sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Congelan en el Senado aprobación de la reforma de la CURP con foto y datos biométricos

Senado Política

Hora25 by Hora25
octubre 12, 2023
in AMLO, Diputados, Política, Senadores
0
Senado aprueba pena de cárcel de hasta 12 años a quien filtre imágenes de víctima de feminicidio
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La Mesa Directiva del Senado de la República informó que la reforma para crear la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía regresó a las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativa Segunda, por lo que su discusión quedó congelada.

La Mesa Directiva del Senado informó de la decisión se tomó a solicitud de los integrantes de dichas comisiones para analizarla y hacerle cambios, toda vez que no hay consenso entre los grupos parlamentarios.

A las 16:59, a punto de terminar la sesión, en los últimos avisos, la Mesa Directiva informó que “a solicitud de las comisiones dictaminadoras se devuelve el dictamen que contiene el proyecto de decreto que abroga la Ley General de Población, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de enero de 1974 y se expide la Ley General de Población”.

La semana pasada, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez, dijo que harían algunos ajustes.

La Iniciativa propone abrogar la Ley General de Población del 7 de enero de 1974 y expedir una Ley General de Población.

Dicha Ley establece que, al incorporar a una persona en el Registro Nacional de Población, se le asignará una clave que se denominará Clave Única de Registro de Población (CURP) la cual contendrá la fotografía del rostro, sus huellas digitales y cuya constancia tendrá el carácter de documento oficial.

La propuesta fue presentada en marzo por las senadoras de Morena Olga Sánchez Cordero y Mónica Fernández Balboa, que se aprobó en septiembre.

Una vez que se apruebe en el Congreso de la Unión, el documento sería expedido por la Secretaría de Gobernación a través del Consejo Nacional de Población y aunque incluirá como datos biométricos las huellas dactilares, se contemplaba que para generar el nuevo documento no habrá presupuesto adicional al autorizado.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Diputados inician proceso de desafuero contra el fiscal de Morelos, Uriel Carmona

Diputados inician proceso de desafuero contra el fiscal de Morelos, Uriel Carmona

Ejecutan a motociclista con un tiro en la cabeza en Tlalnepantla

Ejecutan a motociclista con un tiro en la cabeza en Tlalnepantla

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25