sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Congreso de la CDMX aprueba el 14 de octubre como el “Día para prevenir y erradicar la violencia, abandono y maltrato de las personas mayores”

Congreso CDMX Derechos Humanos

Hora25 by Hora25
mayo 13, 2024
in CDMX, Comisión de Derechos Humanos, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno
0
Diputados locales aprueban Presupuesto de Egresos 2024; se incrementan recursos para alcaldías
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Con el propósito de impulsar acciones gubernamentales para visibilizar y sensibilizar la problemática relacionada con la indigencia, abandono y abuso que afectan a este grupo poblacional, el Congreso de la Ciudad de México aprobó que cada 14 de octubre sea declarado “Día para prevenir y erradicar la violencia, abandono y maltrato de las personas mayores”.

Con ello, el Congreso de la Ciudad de México visibiliza violencia y abandono de personas mayores.

Al fundamentar el dictamen, el diputado Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales y autor de la iniciativa que dio origen al instrumento legislativo, afirmó que las agresiones a las personas mayores se traducen en maltrato físico, sexual, psicológico, emocional, abandono, desatención y menoscabo grave de la dignidad y el respeto a su persona.

Asimismo, se refirió a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) derivados de la revisión de 52 estudios efectuados en 28 países de diversas regiones del mundo realizados en 2017, que indican que una de cada seis personas mayores de 60 años sufrió alguna forma de maltrato.

En su exposición, el legislador recordó que los Estados han implementado diversas estrategias para prevenir y combatir el maltrato a las personas mayores, entre las que destacan las intervenciones de las personas cuidadoras, la implementación de líneas telefónicas de ayuda.

Así como centros de acogida de emergencia, con “la implicación de equipos multidisciplinarios que pueden actuar desde varios ámbitos, como la justicia penal, la atención médica, la atención a la salud mental, los servicios de protección de los adultos y los servicios de atención prolongada”.

Tags: Congreso CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La Gobernadora de Banxico es reconocida como la banquera Central del 2024 por la revista The Banker

La Magistrada, Leticia Rocha Licea resalta la importancia de la impartición de justicia por parte del PJCDMX

Proponen reforestar los alrededores del Cutzamala para atraer lluvias

Las Plantas de Tratamiento en la CDMX le dan un segundo uso al agua sucia

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25