sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Congreso de la CDMX promueve que la captación de lluvia sea en las 16 alcaldías

Congreso CDMX Conagua

Hora25 by Hora25
diciembre 13, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Conagua, Congreso de la CDMX, Desastres Naturales
0
Diputados locales cuestionan a Pablo Vázquez durante su comparecencia
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Al explicar la propuesta que presentó y que la Mesa Directiva del recinto de Donceles y Allende, que preside la panista Gabriela Salido Magos, envió a comisiones para su análisis, el congresista de Morena, Nazario Norberto Sánchez, detalló que es preciso que las demarcaciones territoriales tengan la facultad de fomentar la cultura del uso y reúso de agua, ante la escasez del líquido en varias zonas de la urbe.

Va dirigido a “elaborar, promover, fomentar y ejecutar tanto programas como proyectos que promuevan e incentiven la captación y reutilización de aguas pluviales y la cultura del uso, ahorro y reúso del agua en zonas de casa habitación”, expuso en entrevista.

El diputado morenista dejó en claro que la recolección de agua pluvial tiene varias ventajas, tanto para los usuarios como para el medio ambiente, como son el ahorro en el consumo de agua potable y en el costo del servicio público o de las pipas de agua necesarias especialmente en zonas con escasez o falta de acceso al elemento; además de otras cómo la mejora de su calidad para las plantas, evita la erosión del suelo y mitiga los efectos del cambio climático.

Informó que fue turnada a comisiones su propuesta que adiciona un párrafo a la fracción VIII del inciso b), numeral 3, apartado b del artículo 53 de la Constitución Política; así como un párrafo a la fracción VII del artículo 42 de la ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del agua, ambos ordenamientos de la Ciudad de México, en materia de captación y reutilización de aguas pluviales.

Nazario Norberto, quien preside la Comisión de Seguridad Ciudadana del Poder Legislativo local, expuso en el proyecto de decreto que para hacer frente a esta problemática se requiere de una acción colectiva y coordinada de todos los actores involucrados, desde los gobiernos hasta los ciudadanos, pasando por las empresas, las organizaciones y las comunidades.

Difundió que para el propósito se pide que las alcaldías promuevan acciones para la captación de agua pluvial, que es una práctica para recolectar, almacenar y utilizar el agua de lluvia para diversos fines domésticos, como la limpieza, el riego, el lavado o el saneamiento.

Calificó la iniciativa de necesaria debido a que, entre otras cosas, 7 de cada 10 pozos que surten de agua a la alcaldía Gustavo A. Madero, no funcionaron durante 2022, lo que representa la falla más grande de los últimos cinco años.

Expuso que el sistema Cutzamala es un complejo hidráulico que capta agua de siete presas ubicadas en los estados de México y Michoacán, y la transporta a través de 155 kilómetros de tuberías, túneles y plantas de bombeo, hasta llegar a la ciudad.

Abundó que este sistema representa un alto costo económico, energético y ambiental, y además es vulnerable a las sequías, las fugas, los daños y las interrupciones del servicio.

Tags: ASF Congreso CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Automovilista atropella y mata a policía en un punto Pasajero Seguro de Iztapalapa

Diputados locales tipifican el delito de violencia ácida como tentativa de feminicidio

En una sesión de cabildo, designan a Juan Maccise como nuevo alcalde de Toluca

En una sesión de cabildo, designan a Juan Maccise como nuevo alcalde de Toluca

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25