sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Congreso de la CDMX quiere que haya mayor inclusión laboral entre 40 y 59 años

Congreso CDMX

Hora25 by Hora25
junio 29, 2023
in CDMX, Congreso de la CDMX, Empresas, STPS
0
Congreso de la CDMX quiere que haya mayor inclusión laboral entre 40 y 59 años
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Representantes populares de las ocho fracciones y asociaciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México, decidieron hacer un exhorto a funcionarios de las Secretarías de Inclusión y Bienestar Social y del Trabajo y Fomento al Empleo del gobierno capitalino, a que consideren la implementación de un programa de inclusión laboral para las personas de los 40 a los 59 años de edad, con el propósito de atender a este grupo poblacional que se encuentre en el desempleo.

Los diputados que conforman la Comisión Permanente del recinto de Donceles y Allende consideraron importante que las dependencias locales brinden apoyo a ese sector que por su edad ya es discriminado en centros de trabajo.

Fue la congresista de Morena Adriana María Guadalupe Espinosa de los Monteros García, quien fundamentó que en la mayoría de los empleos ofertados en la Ciudad de México se solicita como requisito tener hasta 40 años o máximo 45, a pesar de que la productividad de una persona no depende de la edad, sino de la “actitud de cada individuo”.

Asimismo, aseguró que este grupo de la población en la capital del país es discriminado laboralmente en razón a su edad, por lo que queda en un estado de indefensión.

Sostuvo que, aunado a lo anterior, se vulnera su derecho a un trabajo digno, incluso recurre a ocuparse en la informalidad para obtener un ingreso, donde no contará con seguridad social y estará en una actividad irregular en mucho de los casos.

Espinosa de los Monteros García, ante este escenario, reconoció que se necesita “buscar soluciones para evitar la discriminación por edad, potenciar las condiciones de trabajo adecuadas y ofrecer alternativas de conciliación de trabajo y vida familiar”.

Tags: Congreso de la CDMXempresas profeco
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
CCE-Edomex exige a Delfina Gómez a invertir en el oriente del Edomex en el polo del desarrollo estratégico

CCE-Edomex exige a Delfina Gómez a invertir en el oriente del Edomex en el polo del desarrollo estratégico

La última aparición de Talina Fernández fue en la entrega de Premios Patria el 27 de mayo

La última aparición de Talina Fernández fue en la entrega de Premios Patria el 27 de mayo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25