domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Congreso de la CDMX reconoce la labor del gobierno capitalino en favor de los trabajadores

Congreso CDMX STUCDMX

Hora25 by Hora25
septiembre 8, 2024
in CDMX, Congreso de la CDMX, IMCO
0
Alcaldía morenista de GAM no ha podido resolver problemas sociales
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

A través de un punto de acuerdo aprobado por el pleno de la III Legislatura del Congreso capitalino, los que conforman el órgano deliberativo reconocieron el humanismo y compromiso del gobierno de la Ciudad de México con sus trabajadores y sindicatos.

Resulta que la propuesta del diputado local del PVEM, Juan Estuardo Rubio Gualito, va dirigida a exhortar al gobierno capitalino a continuar con la implementación de acciones como “Plaza por Plaza ­2024”, al tiempo que reafirma el compromiso de impulsar reformas legislativas que perpetúen este tipo de acciones en favor de la clase trabajadora en las leyes de la capital.

Entre las consideraciones del documento presentado por el congresista verde ecologista, se plasma “el firme compromiso de los de los gobiernos emanados de la cuarta transformación con el sector obrero y sindical”.

Rubio Gualito expuso que la citada acción estable que “se podrá designar a un familiar directo para ocupar la plaza a pie de rama de una trabajadora o trabajador que cumpla con los requisitos establecidos en los lineamientos que regulan el citado programa”, lo que significa “una maravillosa oportunidad para las trabajadoras y trabajadores al permitirles a estos últimos acceder a una fuente de trabajo dentro del gobierno de esta ciudad”.

Consideró que esa medida genera un soporte familiar que ofrece tranquilidad y certeza económica, al tiempo que denunció que el modelo neoliberal privilegió la acumulación del capital en pocas manos y dejó a la mayoría de las y los trabajadores en una “situación de precariedad e incertidumbre”, que erosiona los derechos laborales y debilita los sindicatos.

Dio cuenta que antes de 2018, el salario mínimo no pasaba de los 88 pesos, y ahora con el humanismo mexicano se ha demostrado que “el crecimiento económico no debe estar desligado con la dignidad humana”, porque el salario mínimo ha aumentado casi 135 por ciento y se encuentra cercano a 248 pesos en todo el país y 374 pesos en la zona fronteriza.

Tags: Congreso CDMX Diputados
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Empresa encargada del Tren Interurbano trabaja con una nueva lanzadora de dovela

Empresa encargada del Tren Interurbano trabaja con una nueva lanzadora de dovela

Gobierno de la CDMX ignora a campesinos de Tláhuac que perdieron sus cosechas

Gobierno de la CDMX ignora a campesinos de Tláhuac que perdieron sus cosechas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25