lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Congreso de la CDMX sugiere declarar el 2 de septiembre como el Día Nacional del Circo Mexicano

Congreso CDMX

Hora25 by Hora25
octubre 10, 2023
in CDMX, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Entertainment
0
Congreso de la CDMX sugiere declarar el 2 de septiembre como el Día Nacional del Circo Mexicano
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Para evitar que con el paso del tiempo se deje en el abandono a todos aquellos que mediante el espectáculo dieron alegría y entretenimiento a varias generaciones, en el Congreso de la Ciudad de México se propuso que el 2 de septiembre se declare el Día Nacional del Circo Tradicional Mexicano y forme así parte de la memoria histórica de la nación.

Al respecto, el diputado local de Morena, Nazario Norberto Sánchez, presentó una propuesta de iniciativa ante el Congreso de la Unión, para hacer una declaratoria que indique el día 2 de septiembre de cada año, como del Circo Tradicional.

Desde la tribuna del recinto de Donceles y Allende, en el marco de la Comisión Permanente del Poder Legislativo, el congresista morenista aclaró que está en manos de los representantes populares el impedir que el circo tradicional mexicano se olvide, pero sobre todo evitar que miles de familias pierdan su trabajo por la falta de espacios y promoción.

Aclaró que los circos han formado parte de la consolidación del país, debido a que fue Hernán Cortés quien llevó a los primeros antípodas mexicanos a Europa para complacer al Rey Carlos V y Fernando II, al presentar funciones en las calles, plazas y en los patios de espacios habitacionales como vecindades. Fue hasta el año 1841 cuando se instaló la primera compañía de circos, denominada Circo Olimpo.

“Como sabemos antes del 2014, los circos en la Ciudad de México podían hacer uso de una serie de animales, sin embargo, debido a su reconocimiento como seres sintientes se estableció su prohibición en este tipo de espectáculos públicos, que aunque estamos en favor de sus derechos, también es una realidad que esta reforma desencadenó un declive considerable en el gremio de los circos, proyectando una posible extinción que no se dio hasta los años pasados en los que vivimos la pandemia por el Covid-19”, destacó el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso.

Nazario Norberto recordó que el 24 de noviembre del año pasado, presentó una iniciativa a la Ley de Fomento Cultural de la Ciudad de México, para adicionar diversas disposiciones en las que se promueve el reconocimiento y preservación del Circo Tradicional Mexicano en la metrópoli.

Refirió que, en tanto, el pasado 6 de diciembre, expuso ante el pleno un punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Cultura a realizar las acciones necesarias para declarar como patrimonio cultural inmaterial de la Ciudad de México a los espectáculos circenses.

El legislador morenista agradeció la asistencia de integrantes de la Unión de Empresarios y Artistas de Circos Mexicanos, UNEAC, quienes le solicitaron su apoyo para presentar esta segunda iniciativa en su favor.

La presidenta de dicha comisión, diputada Indalí Pardillo Cadena (MORENA), refirió que la “propuesta es bien vista”, por las personas integrantes de este órgano legislativo, quienes coinciden en que “resulta necesario celebrar y reconocer al circo como espectáculo cultural vital en México”.

Los espectáculos circenses han trascendido fronteras nacionales, convirtiéndose en referente para distintas regiones como Estados Unidos a través del Circo Hermanos Vázquez; la cuenca del Caribe y Centroamérica con el Circo Suárez; y en Latinoamérica, con los más de 20 circos de la familia Fuentes Gasca.

Refirió que, particularmente, el Circo Atayde Hermanos, por su calidad artística, fue un referente en la Ciudad de México, en el país y en el extranjero, y lo mismo sucedió con otros espectáculos conocidos por la excelencia de sus disciplinas.

Tags: Congreso CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
No descansaré hasta que Marcela Villegas Silva sea destituida y vaya a la cárcel. Sandra Cuevas

No descansaré hasta que Marcela Villegas Silva sea destituida y vaya a la cárcel. Sandra Cuevas

Aseguran a dos integrantes de la Unión Tepito

Aseguran a dos integrantes de la Unión Tepito

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25