domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home ANTAD

Consultas en materia energética no frenarán al T-MEC: Slim

Hora25 by Hora25
noviembre 20, 2022
in ANTAD, Comisión de Derechos Humanos, FGR, Seguridad
0
Consultas en materia energética no frenarán al T-MEC: Slim
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Las consultas en materia energética que solicitaron Washington y Ottawa no son un freno para el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), señaló Carlos Slim Helú, el empresario más acaudalado del país.

En el contexto de la 27 Reunión Plenaria de la Fundación Círculo Montevideo, el presidente honorario de Grupo Carso, señaló que bajo el pacto comercial, acompañado de la relocalización de empresas y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), se está logrando una mayor integración en la región de América del Norte, pero también con Latinoamérica.

“Van a ser toda la vida, toda la vida va a estar aclarando cosas, definiendo cosas confrontando cosas, pero no la veo yo de una trascendencia o que sea un freno al tratado que tenemos con Estados Unidos”, dijo al ser inquirido sobre las consultas que mantienen los socios del T-MEC.

Comentó que la relocalización “ya empezó”, pues la empresas están buscando instalaciones en la frontera norte para tener cercanía con Estados Unidos.

En ese sentido, subrayó la importancia del CIIT, proyecto insignia de la actual administración federal con la que se podrán movilizar mercancías a través de tren hacia y desde el este de Estados Unidos.

“Son dos polos, dos áreas importantes, una es la frontera, lo que están llamando de vecindad cercana o como era llamar y lo del Istmo”, dijo.

“Son las dos vías de integración comercial entre México y Estados Unidos fundamentalmente aunque también está Canadá”, agregó,

Anotó que no es algo que suceda de la noche a la mañana, sino de un proceso de maduración y de inversión creciente. “Ya empezamos con esa actividad económica, esa integración económica de América del Norte, en la que esperamos que también se haga una integración con Latinoamérica”, dijo.

«Estamos ya en un momento de la posibilidad de mercados comunes o cuando menos de trabajo mucho más cercano a lo que se ha tenido históricamente”, añadió.

“Podemos hacer muchas cosas económicamente en Latinoamérica pero obviamente lo fundamental, es en Estados Unidos”, dijo.

“El tratado con Estados Unidos induce a que se hagan grandes inversiones en México tanto nacionales como extranjeras para aumentar la producción en México y surtir al mercado mexicano esto no es una visión de seis meses, ni de un mes, ni de va a ser el año que entra”, indicó.

“Estoy convencido que este tratado que se ha hecho con Estados Unidos tiene un potencial muy importante”, dijo.

“Es una expectativa a 10, 15 y 20 años, no tengo duda que que va a ser muy importante con un crecimiento notable y una posible generación de empleos dada la gran inversión que se va a realizar”, insistió.

Recordó que en los últimos 40 años México ha tenido crecimiento menor a 2 por ciento, lo cual sucedió después de que durante 18 años el país creció más de 6 en promedio anual.

El empresario reconoció que la nación cuenta con finanzas públicas sanas, aunque aún con niveles inflacionarios que preocupan.

Al remarcar que el futuro a mediano y largo plazo será boyante, reconoció que “se va a acabar este gobierno con un aumento sustancial de la producción de petróleo, dada la exploración y explotación que está haciendo en tierra y en agua someras”, pues el promedio de la extracción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ubica por arriba de del millón 600 mil barriles diarios.

Tags: CDMX políticaFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Sheinbaum pide marchar el 27 de noviembre con AMLO

Sheinbaum pide marchar el 27 de noviembre con AMLO

Congreso de la CDMX le exigen a Harfuch y a Ernestina Godoy la extorsión en la Cuauhtémoc

Congreso de la CDMX le exigen a Harfuch y a Ernestina Godoy la extorsión en la Cuauhtémoc

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25