lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Coparmex plantea un incremento de 30 pesos al salario mínimo para el próximo año

Hora25 by Hora25
noviembre 29, 2021
in Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Conasami, Confederaciones patronales
0
Coparmex plantea un incremento de 30 pesos al salario mínimo para el próximo año
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propone subir 30 pesos al salario mínimo para 2022.

En entrevista con El Sol de México, José Medina Mora, presidente nacional de la Coparmex, dijo que en la mesa de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) proponen que el incremento sea de entre 20 y 22 por ciento.

“La propuesta que hemos discutido en Coparmex, que hemos discutido con los demás organismos empresariales, es que tenemos que subir los salarios por el equivalente de la inflación y en el caso del salario del mínimo que se dé un incremento arriba del 20 por ciento, probablemente entre 20 y 22 por ciento. Eso es lo que estaremos discutiendo en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos”, comentó.

Entre 2020 y 2021 el salario mínimo pasó de 123.22 a 141.70 pesos, un avance de 15 por ciento. Con la propuesta de la Coparmex para el año entrante, el salario pasaría a 172.87 pesos, es decir, un aumento de 31.17 pesos.

Las leyes mexicanas establecen que el salario mínimo “es la cantidad menor que debe recibir en efectivo” cualquier trabajador por “los servicios prestados en una jornada de trabajo”.

Además, indica que esta percepción salarial “deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de una o un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de las y los hijos”.

Medina Mora recordó que desde 2018 el objetivo entre el Gobierno federal, los sindicatos en representación de los trabajadores y el sector patronal, quienes fijan en conjunto su valor cada diciembre en el Consejo de Representantes de la Conasami, es incrementar el salario mínimo hasta que rebase la línea de bienestar familiar, equivalente a dos canastas básicas hacia 2024.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Presenta México un cuarto déficit comercial en octubre: INEGI

Presenta México un cuarto déficit comercial en octubre: INEGI

La Cuauhtémoc se encuentra entre las tres mejores alcaldías con bajos índices delictivos: Sandra Cuevas

La Cuauhtémoc se encuentra entre las tres mejores alcaldías con bajos índices delictivos: Sandra Cuevas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25