sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Coppel no comprara a Banamex por no estar en sus planes

Banamex

Hora25 by Hora25
marzo 20, 2022
in Bancos, Banxico, CNBV, Gobierno Federal, SAT, SHCP
0
Coppel no comprara a Banamex por no estar en sus planes
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Con más de mil millones de pesos invertidos, BanCoppel quiere llevar servicios financieros al mercado masivo en México, a fin de reforzar la digitalización y acercar nuevos productos a la población con menos recursos.

“La visión es que Coppel sea el proveedor de servicios financieros de elección del mercado masivo mexicano, el cual es amplio, pues están 70% de los mexicanos.

Muchos no están en la punta de la pirámide, pero tenemos gran potencial para seguir creciendo y atender a la mayoría, con productos de clase mundial”, explicó el director general de BanCoppel, Carlos López Moctezuma.

El l también director corporativo de Servicios Financieros de Grupo Coppel dijo que si bien sus usuarios han aprovechado los servicios tradicionales, ha detectado un fuerte crecimiento en transacciones digitales.

“Si bien el modelo de Coppel ha sido muy exitoso en la parte de la banca física, con ya casi mil 300 sucursales bancarias, tenemos que avanzar muchísimo en la digitalización, porque ya es necesario ofrecer el servicio a clientes, con mejor calidad y cantidad para que puedan cumplir sus objetivos financieros”, comentó.

De 18 a 19 millones de usuarios, la mitad recibe ingresos en efectivo, pero buscan opciones electrónicas para utilizarlos en entretenimiento y telefonía, de modo que hay reportadas 8 millones de operaciones a través de SPEI.

“Cuando estás en ese mercado, generalmente recibes tus ingresos en efectivo. Si bien necesitas herramientas de medio de pago electrónico para pagar suscripciones de Netflix, bajar Spotify u otros servicios, como tiempo aire para tu celular, sigues recibiendo dinero en efectivo y necesitas una red extensa de puntos donde depositar ese efectivo que recibes, para después utilizar esos medios digitales a fin de realizar otras transacciones. Vemos que los clientes siguen recibiendo efectivo y seguirán utilizando los canales físicos”, comentó.

Recordó que los apoyos que se otorgaron a clientes en los días más complicados de la pandemia llevaron a registrar más impagos de clientes; sin embargo, al cierre de 2021 y en lo que va de este año, los incumplimientos regresaron a rangos manejables.

Detalló que, después de ponerse al corriente con sus créditos, el uso de tarjetas registró un fuerte avance como medio de pago más allá de sólo utilizarse como un instrumento de financiamiento.

“Los clientes aumentaron muchísimo el uso de tarjetas de crédito y de débito como medio de pago. Se está utilizando más como medio de pago y la gente está pagando lo que debe”, añadió.

López Moctezuma destacó que en su estrategia de negocios está descartado participar en el proceso de venta de Banamex.

“Abre oportunidades a otros. Los espacios que deje Citi serán tomados, ya sea por quien adquiera Banamex o por la competencia. La importancia del mercado es que podamos todos participar y competir y atraer clientes”.

“Le deseamos la mejor de la suerte a quien lo compre, será un participante importante, porque Banamex es un banco importante. No es hoy nuestro objetivo, pero sí habrá espacios que tomen otros bancos de manera competitiva”, concluyó.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Bajará el precio del Gas LP la próxima semana

Bajará el precio del Gas LP la próxima semana

México seguirá con la exportación de un millón de barriles diarios de crudo

México seguirá con la exportación de un millón de barriles diarios de crudo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25