domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Copred abre proceso de adhesión para un acuerdo de trato igualitario 2024 con la ayuda de las empresas

Copred Empresas

Hora25 by Hora25
febrero 3, 2024
in AMLO, ANTAD, Cámaras de Comercio, Coparmex, Economía, Empresas, Gobierno Federal
0
Trabajadores del SUTUACM denuncian que Gabriela Barrueta se quiere reelegir como Secretaria General violando los estatutos
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

A fin de reconocer y acompañar a las empresas que generan acciones y estrategias de diversidad e inclusión y que buscan ser referentes en la promoción y respeto a la no discriminación en sus espacios y ámbitos de competencia, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), abre este 2024 su proceso de adhesión al Gran Acuerdo por el Trato Igualitario (GATI).

El GATI es una plataforma de enlace del Consejo con el ámbito empresarial de la Ciudad de México, cuya suma de voluntades contribuye a la construcción de una cultura de Trato Igualitario y No Discriminación en los centros laborales, mediante la identificación y reconocimiento del fenómeno de la discriminación como un obstáculo para el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos.

Este proceso de adhesión está enfocado a empresas que tienen centros de trabajo en la Ciudad de México, que cuenten con las capacidades para implementar medidas de diversidad e inclusión en sus espacios, y tienen la voluntad de implementar políticas y realizar modificaciones para lograr la inclusión.

Para ser parte de este acuerdo es necesario no contar con algún proceso abierto ante el Copred, CONAPRED o cualquier otra instancia por presunta discriminación, en caso de tener uno en curso deberá ser finalizado satisfactoriamente; realizarla solicitud formal de adhesión mediante un escrito dirigido a la presidencia de este Consejo; cumplir con el envío del formulario de inclusión laboral, el cual será proporcionado por el Consejo, una vez recibida la solicitud.

Además, durante el proceso se deberá asistir al taller especializado para empresas del Gran Acuerdo y, las empresas participantes, deberán adquirir el compromiso de adoptar una política de diversidad e inclusión dentro de sus espacios laborales, en caso de que la empresa ya cuente con una, será revisada por esta institución.

A lo largo de este año, se abrirán 3 periodos de documentos (llenado del formulario, recepción del oficio y de las políticas de las empresas) para el proceso de adhesión al GATI, las fechas son: para el primer proceso, del 2 de febrero al 1 de marzo; el segundo, del 8 de abril al 24 de mayo; y el tercero, del 8 de julio al 23 de agosto.

Algunos de los beneficios que brinda ser parte del GATI a las empresas son: reconocimiento público como empresa comprometida con la igualdad laboral; capacitación especializada en temas de igualdad y no discriminación; formación sobre cómo prevenir y actuar ante actos de discriminación; asesoría en la revisión de políticas empresariales y vinculación con organizaciones de la sociedad civil y otras instituciones de la Ciudad de México que trabajan por la igualdad y no discriminación laboral; entre otros.

Hasta el momento el Gran Acuerdo cuenta con 58 empresas comprometidas con la promoción del trato igualitario y la no discriminación en sus espacios laborales, con un alcance en más de 200 mil personas trabajadoras.

Tags: empresas profeco
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Por la crisis del Cutzamala, le exigen a Sacmex conocer las condiciones actuales con el abastecimiento de agua en la CDMX

Clara Brugada responde a Greenpreace por el problema hídrico en el Valle de México

Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/Un sexenio con muchas muertes

Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/Un sexenio con muchas muertes

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25