sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Uncategorized

CRE rechaza dar permisos a dos empresas privadas

Política

Hora25 by Hora25
mayo 19, 2022
in Uncategorized
0
CRE rechaza dar permisos a dos empresas privadas
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) negó el permiso para generar energía eléctrica a dos empresas del sector privado, por lo que las autoridades regulatorias continúan bateando todas las solicitudes que le llegan. 

Mediante sesión ordinaria, el Órgano de Gobierno de la CRE le negó el permiso a generadora fotovoltaica Santísima Trinidad y al Instituto Educativo del Noroeste. 

La Santísima Trinidad pretendía generar 199.2 megawatts de energía solar en Sinaloa, mientras que el Instituto Educativo del Noroeste buscaba generar mil 66 megavatios de energía solar en Baja California. 

Además, los comisionados del órgano regulador también le negaron a Fotovoltaica ENH y a Iberdrola Cogeneración Bajío, la posibilidad de modificar el aprovechamiento de la energía eléctrica generada de sus permisos, así como de realizar planes de expansión. 

A pesar de que la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador fue rechazada, el Órgano de Gobierno de la CRE ha mantenido la política de negar permisos de generación eléctrica para las empresas privadas. 

Desde noviembre de 2020, el presidente envió un memorándum con la consigna de «detener el otorgamiento de permisos o concesiones a particulares en el sector energético por sobreoferta de petróleo y electricidad para el mediano y largo plazo». 

De acuerdo con el portal de la CRE, hasta el 10 de marzo de 2022 hay más de 100 solicitudes de permisos del sector privado que se encuentran a la espera de una resolución. 

Por otra parte, la CRE también decidió negar la oportunidad a nueve proyectos en materia de gas natural para que ajusten sus tarifas máximas por inflación y variaciones del tipo de cambio. 

Las empresas que recibieron la negativa fueron Gas Natural del Noroeste, Tractebel DGJ, Comercializadora Metrogas, Gas natural de Juárez y para diversas sedes de Naturgy México (Bajío, Monterrey, Nuevo Laredo, Saltillo y Toluca). 

Esta decisión fue ‘pareja’ pues también se le negó a Pemex Logística (titular del permiso de transporte por ducto de acceso abierto de gas natural sin procesar) la posibilidad del ajuste anual por inflación y variación del tipo de cambio a sus tarifas máximas para el periodo diciembre 2020 a diciembre de 2021. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Protege Ernestina Godoy desde la FGJCDMX a organizaciones que despojan a ancianos de sus viviendas

Protege Ernestina Godoy desde la FGJCDMX a organizaciones que despojan a ancianos de sus viviendas

No más agresiones a la comunidad LGBTTTI+

No más agresiones a la comunidad LGBTTTI+

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25