Hora25
martes, mayo 17, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CRE

Precios del Gas LP fijados por la CRE sol crean desempleo y cierre de rutas: Amexgas

Martin by Martin
octubre 12, 2021
in CRE, Gas Bienestar, Sener
0
Precios del Gas LP fijados por la CRE sol crean desempleo y cierre de rutas: Amexgas
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Ante la implementación del Sistema de Control de Precios Máximos de venta al público, determinado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), las 1,292 Plantas de Distribución de todo el País enfrentan condiciones adversas que imposibilitan mantener la cobertura geográfica y el nivel de servicio que requiere la población consumidora, provocando con esto el cierre de rutas de reparto, desempleo y falta de inversiones estratégicas para garantizar el abasto a nivel nacional.

RELATED POSTS

México indemnizará con 6.7 mdd a empresa de Singapur debido a Oceanografía

Tras rechazo de la Reforma Eléctrica, empresas reactivan contratos

En México hasta hace un mes existían 35 mil rutas de reparto y 4,700 estaciones de servicio, mediante las cuales se realizaban más de un millón de servicios diarios en los hogares, en ciudades, rancherías, así como en comercios, hospitales, tortillerías, panaderías, hoteles, restaurantes e industrias. Debido a la situación actual, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado de Petróleo y Empresas Conexas (Amexgas) estima que ya han cerrado aproximadamente un 10% del total de las rutas en el país, situación que podría agravarse en los próximos días.

El modelo económico de precios máximos que establece la CRE debería reflejar la realidad de los costos de operación de las empresas distribuidoras para evitar que se sigan cerrando más rutas generando desempleo y principalmente para garantizar el abasto a la población consumidora. Ya que de no hacerlo, esta situación podría afectar el suministro de este vital e importante energético en el 80% de los hogares mexicanos y en millones de pequeñas y medianas empresas que requieren del abasto diario de este vital producto para sobrevivir y mantenerse en operación.

México produce el 40% e importa el 60% del gas L.P. que consumimos, por lo que la escalada internacional de precios del energético ha impactado en los precios en nuestro País y en el resto del mundo. Analistas especializados consideran que estos precios seguirán subiendo durante los próximos meses de invierno, razón por la cual se hace urgente definir una “estrategia integral efectiva” que contemple los precios de Pemex, precios de venta al público y los costos reales de la distribución, se requiere de un modelo que sea sostenible, con apego a la realidad económica y que garantice el abasto a la población mexicana.

De continuar operando con un modelo de precios alejado de la realidad económica, se incrementa sustancialmente el riesgo de continuar eliminando zonas de reparto por la incosteabilidad económica, generándose con ello más desempleo, menos inversiones en infraestructura, más desabasto y fomentando con este escenario el incremento del robo de gas, la inseguridad y distribución ilícita del producto, afectando principalmente a la población consumidora.

Es necesario realizar operativos para combatir la distribución ilícita que opera con absoluta libertad, construir un modelo económico y operativo sustentable y con bases realistas y fundamentalmente brindar las condiciones de certeza jurídica y certeza económica que fomenten la actividad económica y el empleo que tanto necesita en el País en beneficio de todos mexicanos.

Las empresas distribuidoras, refrendan su compromiso con los consumidores y con la sociedad en general, para continuar trabajando y esforzándose al máximo en el suministro diario a los hogares y comercios del País.

La industria de Gas L.P. considera que en tiempos de crisis el diálogo, la comunicación y el trabajo coordinado son elementos indispensables para encontrar mejores soluciones, por lo que solicitamos formalmente una reunión con la CRE y con la SENER para revisar el modelo económico de precios máximos que se está aplicando y coadyuvar en encontrar una estrategia integral que permita brindar las condiciones necesarias para garantizar la distribución y el abasto de este vital producto para todos los Mexicanos.

Tags: Pemex. sector energético
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

México indemnizará con 6.7 mdd a empresa de Singapur debido a Oceanografía

México indemnizará con 6.7 mdd a empresa de Singapur debido a Oceanografía

by Martin
mayo 13, 2022
0

Rebeca Marín  Un tribunal internacional solicitó al Gobierno mexicano pagar alrededor de 6.7 millones de dólares como indemnización a la...

Tras rechazo de la Reforma Eléctrica, empresas reactivan contratos

Tras rechazo de la Reforma Eléctrica, empresas reactivan contratos

by Martin
mayo 13, 2022
0

Rebeca Marín  Luego del rechazo a la reforma eléctrica, que redujo en una buena medida la incertidumbre en el sector,...

Recaudación del IEPS en gasolina bajo 70.7% entre enero y marzo: SAT

Recaudación del IEPS en gasolina bajo 70.7% entre enero y marzo: SAT

by Martin
mayo 8, 2022
0

Rebeca Marín En el primer trimestre, la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica a...

Congresistas de EU emitien moción contra México en materia eléctrica

Congresistas de EU emitien moción contra México en materia eléctrica

by Martin
mayo 6, 2022
0

Rebeca Marín Congresistas de Estados Unidos emitieron una moción (Motion to Instruct) contra las acciones emprendidas por el gobierno mexicano...

Secretaría de Energía ha derogado 578% más del presupuesto 2021 para Dos Bocas

Secretaría de Energía ha derogado 578% más del presupuesto 2021 para Dos Bocas

by Martin
mayo 5, 2022
0

Rebeca Marín La Secretaría de Energía (Sener), encabezada por Rocío Nahle, gastó 578% más presupuesto del que tenía aprobado para...

Next Post
Gobierno Federal recorta 79% del presupuesto a Liconsa

Gobierno Federal recorta 79% del presupuesto a Liconsa

Rechaza Conacyt recortar libertad de expresión a sus empleados

Rechaza Conacyt recortar libertad de expresión a sus empleados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

mayo 17, 2022
SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

mayo 17, 2022
  • 52.2M Fans
  • 110 Followers
  • 166k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.5k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para evitar tragedias: “No queremos otro Rébsamen en la ECCC”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In