viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Ambulantaje

Crece el empleo formal durante noviembre con 22.4 millones de plazas

SNTE Economía

Hora25 by Hora25
diciembre 8, 2023
in Ambulantaje, AMIS, Cámaras de Comercio, CDMX, Central de Abastos, DOF
0
Crece el empleo formal durante noviembre con 22.4 millones de plazas
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El registro de plazas de trabajo formal afiliadas al IMSS creció en noviembre de este año 5.2 por ciento, respecto del mismo mes del año anterior, al aumentar en 106 mil 578 personas.

Con este resultado, al 30 de noviembre, se alcanzó un nuevo registro récord de 22 millones 409 mil 268 puestos de trabajo formales incorporados al Instituto.

El 86.0 por ciento del total de personas tienen permanente y el 14 por ciento una plaza eventual.

El IMSS precisó que en lo que va del año se han creado un millón 36, mil 372 empleos, el 73.4 por ciento de ellos permanentes.

Este aumento es 191 mil 180 puestos más que la variación promedio de los últimos diez años en periodos comparables de 845 mil 192.

En los últimos doce meses se registró un aumento de 690 mil 667, que equivale a una tasa anual de 3.2 por ciento. De la creación de empleo anual, el 75.9 corresponde a empleos permanentes.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de la construcción con 8.8 por ciento, transportes y comunicaciones con 6 por ciento y comercio con 4 por ciento.

Por entidad federativa, destacan Quintana Roo, Nayarit y Chiapas con aumentos anuales que superan el 6 por ciento.

El Instituto destacó que al cierre de noviembre de 2023, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al Instituto alcanzó los 534.9 e pesos.

Este salario representa un incremento anual nominal de 10.6 por ciento, el segundo más alto registrado de los últimos veintidós años considerando solo noviembre y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0 por ciento.

Al 30 de noviembre de 2023 se tienen registrados ante el Instituto un millón 77 mil 883 patrones, que en su comparación anual representan una tasa de 0.9 por ciento. Con este número, la variación mensual en noviembre es de 221 registros patronales.

El Instituto resaltó que suman un total de 279 mil 944 asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio, mejor conocido como la Modalidad 40.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Le extienden licencia a Silvia Sánchez para que se recupere

Le extienden licencia a Silvia Sánchez para que se recupere

Presentan anteproyecto para la construcción de la línea 12 del Trolebús que será de Taxqueña a Perisur

Presentan anteproyecto para la construcción de la línea 12 del Trolebús que será de Taxqueña a Perisur

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25