martes, octubre 7, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Anticorrupción

Criticas contras jueces por caso Ayotzinapa son injustas; Zaldívar

SCJN

Hora25 by Hora25
septiembre 22, 2022
in Anticorrupción, FGJ, FGR, Fiscal, Gobierno Federal, SCJN
0
Criticas contras jueces por caso Ayotzinapa son injustas; Zaldívar
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, consideró que las críticas que emite el Gobierno federal contra los jueces dedicados a resolver sentencias relacionadas a la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa son “injustas”.

“Estas críticas que se han venido haciendo a los jueces por el caso Ayotzinapa me parece que son profundamente injustas y no las aceptamos”, señaló este miércoles durante su conferencia de prensa mensual.

El ministro respondió así a los señalamientos que ha hecho, principalmente, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, que desde la semana pasada cargó contra el juez federal Samuel Ventura Ramos del Juzgado Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales con sede en Matamoros, Tamaulipas.

Ventura Ramos ha estado en la mira del subsecretario de Gobernación luego de que el pasado 14 de septiembre emitió una sentencia absolutoria a favor de 19 personas, entre ellas José Luis Abarca, expresidente municipal de Iguala, Guerrero, por el secuestro de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa.

Este miércoles, el mismo juez liberó a otros 24 imputados por la desaparición de los 43 estudiantes, con los que ya suman 120 presuntos implicados que logran su libertad gracias a un fallo de Ventura Ramos, lo que generó la molestia de Encinas.

En su cuenta de Twitter, el subsecretario de Gobernación volvió a cargar contra él y aseguró que “esta es la justicia que defienden los testaferros de la Verdad Histórica”.

Por su parte, el ministro presidente aseguró que los jueces que emiten fallos relacionados con estos hechos “están haciendo lo que deben hacer”, ya que con anterioridad se ha comprobado que los testigos y detenidos por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) fueron víctimas de tortura, por lo que sus declaraciones no tienen validez.

“Recordarán ustedes que hubo una sentencia muy celebrada de un Tribunal Colegiado en Tamaulipas que prácticamente determinó que toda la investigación del caso Ayotzinapa estaba viciada, que quienes habían sido detenidos habían sido torturados, que los testigos habían sido torturados, que los peritajes eran parciales (…) Y esta sentencia, que fue muy celebrada incluso por gente cercana al grupo de Ayotzinapa, iba a traer consecuencias en relación con toda la gente que se ha detenido, entonces lo que ha sucedido es que los jueces han estado dictando sentencias absolutorias, derivado de que hay una sentencia de un juez colegiado donde dice que toda esta gente fue torturada y que todo el procedimiento es parcial”, explicó.

Por consiguiente, añadió, la crítica de la que son objeto los jueces, entre ellos Ventura Ramos, debería ser dirigida contra la PGR, instancia a la que se le tendría que cuestionar por qué no llevó a cabo las investigaciones de manera correcta.

“Creo que en este caso, en principio, podría haber excepciones, los jueces están haciendo lo que deben hacer, sin mucho margen de maniobra, derivado a que se ha acreditado que todas estas personas han sido sujetas a tortura y que todas las investigaciones han sido irregulares”, concluyó.

Tags: Fiscal economía nacional políticaSCJN
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Comisión sobre Guerra Sucia inicia inspecciones en el Campo Militar para aclarar delitos del pasado

Comisión sobre Guerra Sucia inicia inspecciones en el Campo Militar para aclarar delitos del pasado

Mujer asfixia a su hijo y luego se suicida en un hotel del Centro Histórico

Mujer asfixia a su hijo y luego se suicida en un hotel del Centro Histórico

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Comerciantes ambulantes del Centro Histórico respaldan el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum

Comerciantes ambulantes del Centro Histórico respaldan el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum

octubre 5, 2025
Primera Reunión Regional del MNTS en Ciudad Obregón, Sonora

Primera Reunión Regional del MNTS en Ciudad Obregón, Sonora

octubre 4, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25