sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Cuatro años de retroceso educativo: FNERRR

Política

Hora25 by Hora25
septiembre 10, 2022
in AMLO, Antorcha Campesina, Columnas, Educación, Escuelas, Gobierno Federal
0
Cuatro años de retroceso educativo: FNERRR
487
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) denuncia que, en su Cuarto Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó cifras que no se apegan a la realidad de la educación mexicana.

En materia educativa, el presidente mencionó que en México “Está por convertirse en realidad el principio de que la educación y la salud no son privilegios, sino derechos del pueblo”. Ensalzó la supuesta cobertura de las becas para estudiantes pobres y las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez”, estas últimas como símbolo del desarrollo en materia de infraestructura educativa realizada en cuatro años.

Respecto a las estadísticas del ciclo escolar 2021-2022 resaltó que sólo fueron 520 mil alumnos menos inscritos en el sistema educativo en comparación con el año previo. No explicó la razón de esta disminución, pero afirmó que el gobierno federal implementó como estrategia la transmisión de clases a través de la televisión y el internet.

Por lo anterior, Adán Márquez Vicente, secretario de organización de la FNERRR, expresó que el Cuarto Informe no refleja, en cuanto educación, la dura realidad en México: “el rezago educativo que se traduce en pérdida de aprendizajes por grado escolar, la deserción académica, la nula atención a la infraestructura educativa y el nulo planteamiento para retomar un nivel educativo competente”.

Según datos del INEGI, para el ciclo escolar 2020-2021, fueron 5.2 millones los que no se inscribieron por motivos asociados a la COVID-19 o por falta de dinero o recursos. De la deserción de este ciclo escolar, López Obrador no hizo ninguna referencia en su informe. Además, según Educación con Rumbo no fueron 520 mil alumnos menos, sino 607 mil 403 los que desertaron, es decir, 87 mil más de los presentados por el mandatario. Alguna otra referencia al rezago educativo tampoco fue presentada en el informe.

Para los jóvenes de la FNERRR las causas de la deserción escolar son claras aun cuando López Obrador intenta silenciarlas: la creciente pobreza de las familias derivada de la mala estrategia económica federal, aunado a la sensación del insuficiente aprendizaje con la educación a distancia.

“AMLO miente al decir que la educación en México ha dejado de ser privilegio, la cobertura no es amplia y tampoco existen políticas que ayuden a las familias menos privilegiadas a tener acceso a la educación básica, aún menos a la superior. Sumado a esto, la SEP sólo ha presentado planes improvisados para ‘mejorar’ la formación académica de aquellos alumnos que pudieron regresar a clases ante la pérdida de escolaridad durante la pandemia que pasó de 8.8 a 6.8 años (UNICEF y BM, 2022). Estamos ante cuatro años de retroceso educativo con la 4T”, denunció Márquez Vicente.

En los últimos días se ha vislumbrado un panorama más desalentador a este retroceso educativo: la nueva secretaria de Educación, Leticia Ramírez, está lejos de presentar una solución a la realidad educativa, su falta de preparación se advirtió en una reciente entrevista que se viralizó.

Tags: educaciónFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La Barriada/Martín Aguilar/La ocasión hace al ladrón

La Barriada/Martín Aguilar/La ocasión hace al ladrón

Recibe la PGJEM las primeras propuestas para reformar el Código Penal en el Edomex

Recibe la PGJEM las primeras propuestas para reformar el Código Penal en el Edomex

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25