sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMB

De 2017 a la fecha se han pagado mil 400 mdp por daños en sismos: GNP

Aseguradoras

Hora25 by Hora25
septiembre 20, 2022
in AMB, AMIS, Aseguradoras, Carreteras, CDMX, Empresas, Protección Civil
0
De 2017 a la fecha se han pagado mil 400 mdp por daños en sismos: GNP
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En los últimos cinco años, los sismos que se han presentado en México generaron daños a la infraestructura y patrimonio de las familias que significaron para GNP Seguros el pago de mil 400 millones de pesos por cobertura.

La firma de seguros explicó que solamente por los terremotos del 2017 – de 8.2 grados el 7 de septiembre y de 7.1 grados del 19 de septiembre– pagó coberturas por daño por un monto de 900 millones de pesos.

Señaló que dos casos en los que más se pagó por daños que se presentaron por el sismo del 2017 fueron los siguientes. El pagó a un particular de 3.7 millones de pesos y para una empresa a la que se le pagaron 138.4 millones de pesos.

En un comunicado, GNP expuso que “los sismos y terremotos representan un gran riesgo para la sociedad en general, ya que tienen como consecuencia importantes pérdidas humanas y económicas, así como grandes daños a infraestructuras y al patrimonio de las familias”, por lo que sugiere contratar seguros de daños tanto para casas habitación como para empresas.

Explicó que en el 2021 solamente el 6.7% de las casas habitación contaban con un seguro de daños para hacer frente a riesgos, lo que significó un incremento de 13.5% del número de pólizas comparado con el 2020.

Recordó que “entre los sismos de mayor impacto en los últimos años se encuentran los siguientes: 07 de septiembre de 2017 magnitud 8.2 (grados Richter); 19 de septiembre 2017 magnitud 7.1 (grados); 16 de febrero de 2018 magnitud 7.2 (grados); junio del 2020 magnitud 7.4 (grados); 23 de febrero de 2018 magnitud 7.2 (grados) y; 7 de septiembre de 2021 magnitud 7.1 (grados), sin olvidar el de 1985”.

Agregó que en los últimos 28 años el Servicio Sismológico Nacional detectó más de 90 sismos con magnitud mayor a los seis grados.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El próximo año será difícil para México: IMEF

El próximo año será difícil para México: IMEF

Llega a México el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier

Llega a México el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25