viernes, septiembre 26, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home EdoMex

Delfina Gómez presenta programa contra el analfabetismo

Edomex Gobernador

Hora25 by Hora25
octubre 14, 2023
in EdoMex, Educación, Escuelas, Política
0
Delfina Gómez perfila su estrategia para fortalecer la seguridad en el Edomex
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

En esta entidad hay casi cuatro millones de habitantes analfabetas donde más de la mitad son mujeres y casi el 50 por ciento se concentra en diez municipios metropolitanos, reveló la gobernadora Delfina Gómez Álvarez quien anunció un programa integral para atender la problemática, con perspectiva de género.

Este miércoles, la maestra Delfina visitó el teatro del Parque Zoológico del Pueblo donde encabezó la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el gobierno mexiquense, el cual también permitirá ofrecer educación bilingüe en los pueblos originarios de este estado.

Acompañada del alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo y de Teresa Guadalupe Reyes directora general del INEA, la mandataria consideró que la educación es la herramienta eficaz para erradicar la pobreza y vender la desigualdad por ello “tenemos que impulsar la revolución de aprendizaje, de la solidaridad, la dignidad y de la esperanza”.

Detalló que el rezago educativo de las personas que no saben leer y escribir se concentra en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Naucalpan, Toluca, Tlalnepantla, Ixtapaluca, Nicolás Romero, Valle de Chalco y Atizapán, en ese orden; donde se concentra el 46.6 por ciento del analfabetismo.

Y será en esas localidades donde se concentrará el esfuerzo para disminuir las estadísticas porque “ha llegado la hora de que este pueblo noble, tenga una mayor participación y la edad no debe ser un impedimento para el aprendizaje”.

Detalló que el 55 por ciento de las personas iletradas son mujeres y consideró que ello obedece a distintas razones. “Por eso, este plan deberá tener un enfoque de género y vamos a adaptarlo para que puedan atender la necesidad de esas mujeres que no han tenido acceso a la educación. El éxito dependerá de que nos ajustemos a las condiciones de nuestro pueblo”.

De los ajustes que se han hecho en el INEA, está el dar prioridad a las zonas donde el rezago educativo tiene mayor incidencia; adicionalmente se contará con módulos educativos para atender a los pueblos originarios como otomíes y mazahuas, para la alfabetización indígena bilingüe.

Al respecto, Teresa Guadalupe Reyes titular del INEA, aseguró que muchas veces se piensa que las personas que no saben leer y escribir son flojas, tontas y que no supieron aprovechar las oportunidades de la vida, y eso no es cierto, en la mayoría de los casos.

Sostuvo que las circunstancias son variadas, pero en gran medida obedece a que dichas personas se sacrificaron para que sus hijos y nietos tuvieran la oportunidad de ir a la escuela.

Habló de una solidaridad como un acto de amor y por eso gobierno federal y estatal deben de unirse para atender la deuda que se tiene con aquellas personas que no tuvieron la oportunidad de hacerlo.

“Tenemos que saldar esa deuda, con un gran movimiento de solidaridad y amor” y por ello agradeció la firma del convenio que permitirá atender el derecho a la educación en esta entidad.

Antes de la firma del convenio, la gobernadora mexiquense y el edil de Nezahualcóyotl, encabezaron la mesa de seguridad, evento que se realizó a puerta cerrada.

Tags: Edomex. politica
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
FGR decomiso durante 2022 más del 128% de pastillas de fentanilo

FGR decomiso durante 2022 más del 128% de pastillas de fentanilo

EU quiere instalar una oficina de migración en México

EU quiere instalar una oficina de migración en México

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Más Seguridad Aérea, Menos Ruido y autoridades aeronáuticas abren etapa de trabajo por la salud ciudadana y l a seguridad operacional

Más Seguridad Aérea, Menos Ruido y autoridades aeronáuticas abren etapa de trabajo por la salud ciudadana y l a seguridad operacional

septiembre 25, 2025
Videovigilancia en retail: una herramienta contra el robo hormiga y pérdidas económicas

Videovigilancia en retail: una herramienta contra el robo hormiga y pérdidas económicas

septiembre 25, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25