sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Denuncian violencia audiovisual, política y de género en el Parlamento de Mujeres

Inmujeres CDMX Corrupción

Hora25 by Hora25
julio 1, 2024
in AMLO, CDMX, Deportes, Inmujeres, Senadores
0
Alessandra Rojo de la Vega gana la alcaldía Cuauhtémoc
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Avril Castrillo Sanchún, quien participó hace unos días en el Parlamento de Mujeres en el Congreso de la Ciudad de México, denunció que sufrió “violencia audiovisual política de género”, ya que durante sus participaciones no fue enfocada de manera correcta por el canal de televisión del Congreso.

Detalló que durante la transmisión de una de las sesiones de este Parlamento en el canal de televisión del Congreso, el pasado 21 de junio, se ordenó o permitió que su imagen fuera cortada o que se enfocará la cámara lo más lejos posible para invisibilizarla.

“Se me arrebató el derecho a ser vista y escuchada, relegando mi presencia a un vacío visual”, afirmó en tribuna este viernes durante la clausura del Tercer Parlamento de Mujeres del Congreso de la Ciudad de México.

Destacó que esta forma de “violencia audiovisual, política y de género” no solo afecta a su persona, sino que “simboliza un retroceso en la lucha por la igualdad y la representación justa de las mujeres en la política. Es inconcebible que en pleno 2024, aún tengamos que enfrentar este tipo de prácticas que buscan silenciar nuestras voces y anular nuestros esfuerzos.

No se trata sólo de un intento por reducir mi visibilidad, sino de un intento por desacreditar la participación de todas las mujeres que luchan por un cambio y eso es algo que no debemos callar y mucho menos permitir”.

Ante esto, exigió a Diego Antonio Saturno García, titular del Canal del Canal del Congreso de la Ciudad de México, detener inmediatamente estas prácticas inaceptables y exigió que “todos los miembros de su personal sean instruidos para garantizar una cobertura justa y equitativa de todas las sesiones del Congreso, sin distinción de género. Es su responsabilidad asegurar que las transmisiones respeten los principios de igualdad y no discriminación que tanto valoramos y defendemos”.

Durante la exposición de su denuncia, mostró extractos de la transmisión del 21 de junio en los que se aprecia que hacia la hora y 17 minutos de transmisión, durante la exposición del Punto de Acuerdo realizado en compañía de la parlamentaria Karla Grecia Galván Cruz, se evita intencionalmente mostrar su imagen, a diferencia de otras exposiciones en grupo donde sí incluyen a todas quienes se encontraban en tribuna.

Además, Avril Castrillo Sanchún dijo que durante esta misma exposición, en el tiempo de transmisión de 1 hora 19 minutos, el tratamiento audiovisual que recibió es totalmente manipulado para que sólo se escuche su voz, mientras que la imagen de las distintas cámaras muestra aspectos generales del recinto de Donceles sin que el director de cámaras haya ordenado un acercamiento a la oradora, como ocurrió con otras parlamentarias que subieron a tribuna a exponer sus opiniones.

“Iniciaré la denuncia correspondiente por violencia audiovisual política y de género. Este tipo de violencia no puede ni debe quedar impune. Es nuestro deber como sociedad y como individuos responsables, luchar contra cualquier forma de discriminación y abuso de poder. No debemos permitir que estas injusticias continúen ocurriendo en ningún ámbito, especialmente en aquellos que son fundamentales para la participación democrática y la representación ciudadana”, apuntó.

Tags: Antorcha campesina
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Urge que haya un incremento presupuestal para el TSJCDMX: Guerra Álvarez

PJCDMX combate la tortura y el maltrato en los procesos judiciales.: Rafael Guerra

México sufre crisis de dengue al registrar más de 18 mil contagios

México sufre crisis de dengue al registrar más de 18 mil contagios

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25