sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Desaparecen 27.1 millones de pesos de las Becas de Benito Juárez en 2021: ASF

ASF

Hora25 by Hora25
noviembre 3, 2022
in AMLO, ASF, Bienestar, Economía, Educación, Gobierno Federal, Programas sociales
0
Desaparecen 27.1 millones de pesos de las Becas de Benito Juárez en 2021: ASF
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El último informe de la Cuenta Pública 2021 realizado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró importantes irregularidades en materia educativa en el gasto público, uno de los más significativos es el faltante de comprobantes por 27 millones de pesos de las Becas Benito Juárez, un programa social creado por el presidente López Obrador para que los alumnos de educación media superior de escuelas públicas puedan concluir sus estudios.

La Beca Benito Juárez otorga a los alumnos de bachillerato la cantidad de mil 680 pesos bimestrales, sin embargo, la ASF al fiscalizar más del 99% de las acciones financieras de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, encontró que se otorgaron supuestamente 27 millones 155.2 mil pesos por concepto de apoyos a 8 mil 515 familias, “sin que se proporcionara evidencia de que éstas los hubiesen cobrado”.

Este monto, de acuerdo con lo establecido en las Reglas de Operación para este apoyo social, debió haberse reintegrado a la Tesorería de la Federación, sin embargo no se devolvió el dinero.

Otra irregularidad hallada en la fiscalización de los recursos de estas becas fue el cobro de comisiones extra que se pidieron evitar y, es que la ASF señala que el Banco del Bienestar y la Sociedad Nacional de Crédito pactaron que, “en el caso de que se le instruya realizar la dispersión de apoyos por el equivalente a dos o más periodos, el costo sería el resultante de multiplicar la tarifa pactada por el número de periodos por dispersar o entregar sin que se justificarán las razones por las que se pactó de esa forma y no por operación de dispersión o entrega de apoyos en mesas de atención, lo que hubiera representado un considerable ahorro respecto del costo que se pagó por dichas comisiones”.

Asimismo, destaca la Auditoría como un problema para el debido seguimiento del dinero que se entrega por las becas que en cada ejercicio que recibe en este programa se administran en una misma cuenta bancaria, “lo que no contribuye a una sana transparencia y rendición de cuentas”.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
De nueva cuenta SAT otorga prórroga para la entrada en vigor del CFDI 4.0

De nueva cuenta SAT otorga prórroga para la entrada en vigor del CFDI 4.0

De pena ajena reacción de Córdova ante encuesta de reforma electoral: AMLO

De pena ajena reacción de Córdova ante encuesta de reforma electoral: AMLO

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25