sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Deudas de Pemex y CFE representan más del 6% del PIB de México en 2023: IMCO

Pemex CFE Economía

Hora25 by Hora25
marzo 3, 2024
in AMLO, CFE, CRE, Gobierno Federal, Sector eléctrico, Sector energético
0
Deudas de Pemex y CFE representan más del 6% del PIB de México en 2023: IMCO
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue equivalente a 6.9 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) de México durante 2023, reveló un reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Esto representó una mejoría, ya que, en 2022, la deuda de las Empresas Productivas del Estado representó el 8.9 por ciento del PIB.

El mayor porcentaje de deuda lo aporta la empresa dirigida por Octavio Romero Oropeza, ya que el saldo total de la deuda financiera de Pemex fue de 1.79 billones de pesos, lo que equivale a 5.6 puntos del PIB.

Pemex logró reducir su deuda 14.1 por ciento respecto al año previo, aunque para eso tuvo que recibir transferencias gubernamentales, apoyos fiscales y retrasarse en los pagos con proveedores y contratistas.

Además, la empresa no puede ‘dormir tranquila’ por las deudas que la acechan, ya que deberá amortizar el 26.5 por ciento de su deuda en 2024, es decir, deberá desembolsar 476.4 mil millones de pesos para poder hacer frente a sus obligaciones financieras de este año.

Y, por si fuera poco, entre 2025 y 2027 deberá pagar más de una quinta parte de su deuda total, es decir, 421 mil millones de pesos.

El 50 por ciento restante de sus compromisos financieros los podrá pagar a partir del 2028, reveló el reporte ‘Pemex en la mira’, elaborado por el IMCO.

Uno de los grandes lastres de la deuda de la petrolera es el costo financiero, es decir, los intereses que debe pagar por haber pedido prestado.

En 2023, la petrolera pagó 151.8 mil millones de pesos tan solo por concepto de intereses, comisiones y otros gastos relacionados con sus obligaciones financieras.

“Pemex pagó 12.7 mil millones de pesos al mes o 415.9 millones de pesos al día, solo por el pago de intereses”, indicó el IMCO.

Respecto a CFE, el saldo de su deuda ascendió a 411.9 mil millones de pesos durante 2023, lo que equivale a 1.3 por ciento de PIB.

Esta cifra fue 8.6 por ciento inferior a lo observado en 2022, cuando la deuda de la empresa energética se ubicó en 450 mil millones de pesos.

Para el caso de la empresa que dirige Manuel Bartlett, se puede observar que el 24.5 por ciento de los vencimientos de su deuda son a corto plazo, es decir, que tiene un año para pagar un aproximado de 100.7 mil millones de pesos. En tanto, los 311.2 mil millones de pesos restantes los puede pagar a largo plazo.

De manera desagregada, el IMCO detalló que el 64.5 por ciento de su deuda es documentada, el 23.8 por ciento es deuda Pidiregas y el 11.7 por ciento restante son inversiones fiduciarias.

Tags: CFE; sector eléctricoPemex. sector energético
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Banxico baja su pronóstico de crecimiento para 2024 al 2.8% por el cierre de 2023 que bajo

Banxico baja su pronóstico de crecimiento para 2024 al 2.8% por el cierre de 2023 que bajo

Ratificación de Godoy ya es letra muerta: Döring

Congreso de la CDMX aprueba licencia definitiva para Adrián Rubalcava de Cuajimalpa y para Chiguil de la GAM

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25