sábado, octubre 25, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Diputados capitalinos promueven reforma para que notarios públicos celebren enlace matrimonial y disolución del mismo

CDMX

Hora25 by Hora25
septiembre 10, 2022
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Diputados
0
Diputados capitalinos promueven reforma para que notarios públicos celebren enlace matrimonial y disolución del mismo
490
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Dotar de facultades jurídicas a los notarios públicos de la Ciudad de México, para que en su calidad de auxiliares de la administración pública puedan celebrar el acto jurídico del matrimonio en sede notarial entre personas residentes de la capital, promueve el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local, José Octavio Rivero Villaseñor.

Además, se mostró a favor que en las propias notarías públicas se puede realizar la disolución del matrimonio de forma expedita, siempre y cuando no existan controversias entre las partes involucradas o se afecten derechos de menores de edad y de personas incapaces.

Para tal efecto, el diputado de la bancada de Morena en el recinto de Donceles y Allende presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversos artículos del Código Civil para el Distrito Federal y de la Ley del Notariado para la Ciudad de México relativo a la celebración de los actos jurídicos del matrimonio y su disolución ante notario público.

En conferencia de prensa explicó que esa facultad que se quiere dar a los notarios, ya se contempla en otros países como España, Cuba y Bolivia, en seguimiento a la tradición notarial Iberoamericana.

Dijo que a nivel nacional se tiene una regulación al respecto, como sucede en el Estado de México, Quintana Roo, Chiapas y Puebla.

Acompañado de los legisladores morenistas Yuriri Ayala Zúñiga y Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso, expuso que las reformas que propone tienen como objetivo que la ciudadanía cuente con alternativas viables que simplifiquen sus trámites, además de generar un ahorro considerable de tiempo y dinero, porque no tendrán que contratar abogados u otro tipo de intermediarios para que realicen las labores de gestoría en los procesos judiciales o administrativos.

Rivero Villaseñor dio cuenta que cifras oficiales publicadas por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en su Informe Estadístico 2021, revelan que en el año pasado se presentaron ante las instancias jurisdiccionales 247 solicitudes de divorcio necesario, además de 312 de voluntario y 11 mil 517 de divorcio incausado o sin expresión de causa, con un total de 12 mil 76 solicitudes en sede jurisdiccional.

“No dejamos pasar por desapercibido que el promedio de tiempo en el que se resuelve un juicio de divorcio, va de los seis meses hasta un año, desde que se presenta la solicitud respectiva hasta que se emite la sentencia”, declaro.

Expuso que de aprobarse la iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México, se incrementarían a 302 las opciones para desahogar la disolución del matrimonio y por el momento, existen 52 juzgados de lo familiar que resuelven las controversias.

Calificó como prioritario el establecer una alternativa a la tramitación del matrimonio y del divorcio ante alguno de los notarios de la ciudad, en aras de abatir la saturación del Registro Civil y de los tribunales en materia familiar, con mayor libertad al ciudadano para que pueda acceder de forma flexible a la vía que mejor se adapte a sus necesidades.

Mientras tanto, los diputados Ayala Zúñiga y Lozano Reynoso, respaldaron esta iniciativa al considerarla como una agilización en este trámite jurídico, que a su vez, se establece como una alternativa viable que simplificará trámites y que generará un ahorro considerable de tiempo y de dinero.

La propuesta busca que se reforman los artículos 97, 98 fracción sexta, 99, 100, 102, 103, fracción cuarta, 105, 107, 108, 110, 111, 112, 113, 114, 115 146, 250 y 272 y se adicionan el 161 bis y el 272 bis, todos del Código Civil para el Distrito Federal; además se reforman los artículos 18 y 178 de la Ley del Notariado para la Ciudad de México, relativo a la celebración de los actos jurídicos del matrimonio y su disolución ante notario público de la Ciudad de México.

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Canacintra, EMA y la SE de Baja California buscan que se cumpla normas

Canacintra, EMA y la SE de Baja California buscan que se cumpla normas

INAI exige a la Sedena que detalle obras y proyectos realizados en el AIFA

INAI exige a la Sedena que detalle obras y proyectos realizados en el AIFA

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Llevará a cabo Antorcha Festival Cultural de Protesta en Tláhuac, por el derecho a la Vivienda

Llevará a cabo Antorcha Festival Cultural de Protesta en Tláhuac, por el derecho a la Vivienda

octubre 25, 2025
El CNB promueve la innovación y la ética en la industria del blindaje en México

El CNB promueve la innovación y la ética en la industria del blindaje en México

octubre 24, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25