sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Diputados del Congreso de la CDMX aprueban apertura inmediata de negocios en caso de emergencia

Congreso CDMX Economía

Hora25 by Hora25
julio 19, 2023
in Cámaras de Comercio, CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Coparmex, Economía, Empresas, Fonacot
0
Diputados del Congreso de la CDMX aprueban apertura inmediata de negocios en caso de emergencia
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El dictamen relativo a reformar la Ley de Establecimientos Mercantiles y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública, a fin de implementar mecanismos y programas especiales para la apertura o reapertura rápida de negocios en caso de desastre natural o ante una emergencia sanitaria, fue aprobado por diputados que conforman las Comisiones de Administración Pública Local y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México.

Se trata de adicionada la fracción XIII quáter al artículo 4 de la Ley de Establecimientos Mercantiles, en donde se establecerá que los mecanismos y programas especiales tendrán carácter de temporal.

Durante la sesión de ambas comisiones y al analizar la iniciativa en la materia presentada y promovida por el coordinador del PRD en el recinto de Donceles y Allende, Víctor Hugo Lobo Román, los legisladores aceptaron adicionar, además, la fracción XXVI bis al artículo 30 de la Ley de Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública.

Quedó establecido proponer a la persona titular de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, mediante esa legislación, “mecanismos y programas especiales para la apertura o reapertura rápida de establecimientos mercantiles en caso de desastre natural o ante una emergencia sanitaria. Estos mecanismos y programas especiales tendrán carácter de temporal”.

Resulta que en el dictamen aprobado por los 18 legisladores que se enlazaron vía electrónica para sesionar, se determina: “las autoridades de todos los órdenes de gobierno, en el ámbito de su competencia, deberán implementar políticas públicas de mejora regulatoria para la simplificación de regulaciones, trámites, servicios y demás objetivos que establezca la ley general en la materia”.

El presidente de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, diputado perredista Jorge Gaviño Ambriz, notificó en la reunión de trabajo que el único punto a tratar era la iniciativa que presentó su compañero de bancada Víctor Hugo Lobo Román, donde propone existan medios del fomento y acciones de simplificación administrativa, a efecto de reactivar la economía de la metrópoli, para detonar una economía incluso desde barrio; es decir, impulsar el crecimiento y desarrollo de micro y pequeños comercios, para beneficio de sus comunidades.

“Lo anterior, en el marco de posibles desastres, siniestros y emergencias sanitarias que indefectiblemente generan crisis económicas. Por lo que se advierte que la iniciativa en comento es atendible, y que cumple con las finalidades y requisitos previstos por la Ley Orgánica y el Reglamento, ambos del Congreso de la Ciudad de México”, estableció Lobo Román en su propuesta.

Una vez que los 18 legisladores enlazados virtualmente votaron a favor del dictamen y al no existir más asuntos enlistados en el orden del día, a las 10:33 horas, se dio por concluida la sesión.

La reunión de las comisiones arrancó a las 10:17 horas cuando se citó a las 10:00 y, estuvo encabezada por el presidente de la Comisión de Administración Pública Local, el congresista morenista Gerardo Villanueva Albarrán y como secretario fungió Gaviño Ambriz.

De la de Administración Pública Local faltaron los diputados panista Luis Alberto Chávez García y Ricardo Rubio Torres, así como la priista María de Lourdes González Hernández; mientras que de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias Federico Döring Casar y Diego Orlando Garrido López del PAN, además de José Gonzalo Espina Miranda, congresista sin partido luego de renunciar a las filas de Acción Nacional.

Tras pasar lista de asistencia, Villanueva Albarrán informó a los presentes del dictamen que discutirán, pero al no existir alguien que opinara sobre el particular, Jorge Gaviño procedió a levantar la votación, la cual fue de seis votos a favor de la Comisión de Administración Pública y 12 de la Normatividad.

Tags: Congreso de la CDMXFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
INE le ordena a AMLO de no hablar de Xóchitl Gálvez ni de las elecciones de 2024

La Barriada/Martín Aguilar/Pasos en la azotea

En el Edomex bajan los delitoa de alto impacto en un 26% en la recta final del sexenio de Del Mazo

En el Edomex bajan los delitoa de alto impacto en un 26% en la recta final del sexenio de Del Mazo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25