sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Diputados locales preparan iniciativa para que padres pierdan la patria potestad de sus hijos en caso de violaci ón y feminicidio

Congreso CDMX

Hora25 by Hora25
marzo 15, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Diputados, Economía
0
Diputados locales preparan iniciativa para que padres pierdan la patria potestad de sus hijos en caso de violaci ón y feminicidio
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

En el Congreso de la Ciudad de México ingresó a comisiones una iniciativa para que la patria potestad se pierda cuando un hombre haya cometido los delitos de feminicidio y violación, además de que esté condenado por sentencia ejecutoria, lo que será materia de análisis entre representantes populares en el marco del mes de las mujeres.

La promovente de la propuesta, al hacer uso de la tribuna del recinto de Donceles y Allende, la priista Maxta Iraís González Carrillo, fundamentó que de acuerdo con la ONU-México, en el país al menos 6 de cada 10 mexicanas han enfrentado un incidente de violencia; 41.3 por ciento de ellas ha sido víctima de violencia sexual y, en su forma más extrema, 9 son asesinadas al día.

Dio cuenta que, en junio pasado, la titular de la fiscalía general de Justicia, Ernestina Godoy Ramos, señaló que, de enero 2019 al 15 de junio 2022, se vincularon a proceso a 8 mil 69 agresores de mujeres, cuestión que incluye los casos de todo tipo de violencia de género, que van de violencia familiar hasta el feminicidio, acoso y abuso.

Asimismo, la diputada tricolor expuso que la cifra de feminicidios en la capital registró un repunte del 2.7 por ciento de 2019 a 2022, y confirmó que las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa son las que presentan las cifras más altas en otros delitos que afectan principalmente a las mujeres, como trata de personas o violencia familiar.

Puntualizó que datos del observatorio nacional ciudadano indican que en la urbe se iniciaron 340 carpetas de investigación por el delito de feminicidio y que lamentablemente 42.9 por ciento, es decir 146, se iniciaron en alguna de las tres demarcaciones.

Señaló que, hasta el momento, una de las causales para perder la patria potestad es que quien ejerza la violencia sea condenado dos o más veces por delitos dolosos, cuya pena privativa de libertad exceda de cinco años.

Dijo que, debido a los altos números de feminicidios y violaciones en la urbe, es necesario que se especifique que la patria potestad se pierde cuando ocurra un feminicidio o violación, que no tenga que ser varias veces, sino con una ocasión es suficiente para perderla.

En la iniciativa turnada para su análisis y dictamen a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, con opinión de la de Atención al Desarrollo de la Niñez, González Carrillo pugnó por modificar el Código Civil local, con la finalidad de que la niñez capitalina pueda crecer en un hogar que no fomente la violencia contra la mujer.

En posterior conferencia de prensa, comentó que la propuesta la presentó por los casos de Rosario y Laura, dos mujeres que acudieron a su Módulo de Atención y que fueron víctimas de violencia por parte de sus parejas.

Tags: Congreso de la CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Sheinbaum desmiente sobre supuesta bajada por la contienda electoral

Sheinbaum desmiente sobre supuesta bajada por la contienda electoral

Sujetos les disparan a tres personas, solo una sobrevive

Sujetos les disparan a tres personas, solo una sobrevive

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25