viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Diputados locales tipifican el delito de violencia ácida como tentativa de feminicidio

Congreso CDMX SSC

Hora25 by Hora25
diciembre 13, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, FGJ, Seguridad, SSC
0
Automovilista atropella y mata a policía en un punto Pasajero Seguro de Iztapalapa
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El tipificar como delito la violencia ácida será tarea a atender en los próximos días por el pleno del Congreso de la Ciudad de México, luego de que comisiones del órgano deliberativo hicieron lo propio, con la aclaración de que si la conducta provoca afectación permanente en órganos de las mujeres será tratado como feminicidio en grado de tentativa.

Representantes populares de las Comisiones de Igualdad de Género y de Administración y Procuración de Justicia del Poder Legislativo local, fueron quienes aprobaron el dictamen para reformar, derogar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México y del Código Penal en materia de violencia ácida.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, la diputada morenista Ana Francis López Bayghen Patiño, expuso que la herramienta legislativa promovida por la congresista de Morena Marcela Fuente Castillo, surge del trabajo realizado en encuentros como el foro “Ley Malena: no más violencia ácida” y de la información brindada por activistas, organizaciones e instituciones como la Fiscalía General de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos.

Detalló que, con la reforma a la ley en la materia, se pretende regular la violencia ácida como un nuevo tipo de agresión contra las mujeres, que consiste en ataques con sustancias químicas o corrosivas que causan o buscan causar daño, a través de lesiones temporales o permanentes, internas o externas, que pueden provocar discapacidad o poner en peligro la vida.

López Bayghen Patiño señaló que también se plantea que las instituciones correspondientes cuenten con programas para atender a las víctimas, así como protocolos, registros, estadísticas y lineamientos precisos sobre la atención a estos casos de violencia.

El tipificar como delito la violencia ácida será tarea a atender en los próximos días por el pleno del Congreso de la Ciudad de México, luego de que comisiones del órgano deliberativo hicieron lo propio, con la aclaración de que si la conducta provoca afectación permanente en órganos de las mujeres será tratado como feminicidio en grado de tentativa.

Representantes populares de las Comisiones de Igualdad de Género y de Administración y Procuración de Justicia del Poder Legislativo local, fueron quienes aprobaron el dictamen para reformar, derogar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México y del Código Penal en materia de violencia ácida.

Te puede interesar: Turismo religioso impulsa comercios, restaurantes, servicios, bebidas, alojamiento y transporte

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, la diputada morenista Ana Francis López Bayghen Patiño, expuso que la herramienta legislativa promovida por la congresista de Morena Marcela Fuente Castillo, surge del trabajo realizado en encuentros como el foro “Ley Malena: no más violencia ácida” y de la información brindada por activistas, organizaciones e instituciones como la Fiscalía General de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos.

Detalló que, con la reforma a la ley en la materia, se pretende regular la violencia ácida como un nuevo tipo de agresión contra las mujeres, que consiste en ataques con sustancias químicas o corrosivas que causan o buscan causar daño, a través de lesiones temporales o permanentes, internas o externas, que pueden provocar discapacidad o poner en peligro la vida.

López Bayghen Patiño señaló que también se plantea que las instituciones correspondientes cuenten con programas para atender a las víctimas, así como protocolos, registros, estadísticas y lineamientos precisos sobre la atención a estos casos de violencia.

Tags: Congreso de la CDMXSSC
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
En una sesión de cabildo, designan a Juan Maccise como nuevo alcalde de Toluca

En una sesión de cabildo, designan a Juan Maccise como nuevo alcalde de Toluca

La Barriada /Martín Aguilar/Juntos, pero no revueltos

Batres insta a legisladores locales a ratificar a Godoy al frente de la FGJCDX por cuatro años más

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25