sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Diputados prevén recortar 13 mil mdp al PJF, de acuerdo al dictamen presupuestal

Diputados SCJN Dependencias

Hora25 by Hora25
noviembre 3, 2023
in AMLO, Dependencias de gobierno, Diputados, DOF, SCJN
0
Diputados aprueban extinción de 13 fideicomisos de la SJCN
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Proyecto de Dictamen del Presupuesto de Egresos, que será votado el próximo viernes 3 de noviembre, en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, prevé un recorte al presupuesto solicitado por los órganos autónomos por 13 mil 262 millones 399 mil 680 pesos para 2024.

Los recortes son al Poder Judicial por 6 mil 465 millones de pesos, al Poder Legislativo por mil 636 millones de pesos, al Instituto Nacional Electoral (INE) por 5 mil millones de pesos.

Así como a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por 86 millones 187 mil pesos y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (b) por 71 millones 048 mil pesos.

En el rubro de los órganos autónomos no se le hicieron recortes presupuestales a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a la Fiscalía General de la República (FGR) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Entre los mayores recortes se contempla uno por 25 mil 442 millones de pesos al sector Energía, otro a las Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios por mil 492 millones de pesos, y otro de 4 mil 807 millones de pesos a las Participaciones a Entidades Federativas y Municipios.

A la Oficina de la Presidencia de la República que solicitó un presupuesto para 2024 de 924 millones de pesos, no se prevé que se le realice ningún ajuste.

El proyecto de dictamen del PEF 2024 prevé un aumento de alrededor de 45 mil 894 millones de pesos para Petróleos Mexicanos (Pemex), infraestructura y para educación pública.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública plantea otorgar un aumento al presupuesto de Pemex de 25 mil 442 millones de pesos, con lo cual alcanzaría 481 mil 464 millones de pesos.

En el caso de Infraestructura, se destinarán 7 mil 189 millones de pesos más para el fortalecimiento de la red carretera, la construcción y modernización de caminos rurales, y la modernización de la red carretera en las entidades federativas, y en total se proyecta otorgar 85 mil 688 millones de pesos.

Y para Educación Pública, el proyecto plantea sumar 13 mil 262 millones de pesos al presupuesto para financiar el Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez, que quedaría en 439 mil millones de pesos.

Se prevé que el dictamen del Presupuesto de Egresos del 2024 se vote y apruebe el próximo viernes 3 de noviembre, en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

Posteriormente, se discute y aprueba en lo general por el pleno, el lunes 6 de noviembre, y del 7 al 9 de noviembre se discuten alrededor de dos mil reservas que se han registrado.

Tags: Cámara de Diputadosdependencias de gobierno
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La diputada Maxta González denuncia que autoridades de la Cuauhtémoc no le permitieron reunirse con vecinos

La diputada Maxta González denuncia que autoridades de la Cuauhtémoc no le permitieron reunirse con vecinos

Batres no quiso dar su postura sobre el supuesto audio en contra de García Harfuch

Batres no quiso dar su postura sobre el supuesto audio en contra de García Harfuch

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25