sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Director del Metro confirma penalización a empresa por retraso de la Línea 1 del Metro

STC Metro

Hora25 by Hora25
noviembre 11, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, STC Metro
0
Director del Metro confirma penalización a empresa por retraso de la Línea 1 del Metro
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Para el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro no tuvo un costo directo el retraso de la entrega de la primera etapa de modernización de la Línea 1, pero sí dejó de percibir 398 millones de pesos al no tener presencia de usuarios, cantidad que como penalización se le cobrará a la empresa que por el proyecto facturó del orden de los 590 millones de pesos, aclaró el director del organismo, Guillermo Calderón Aguilera.

Al comparecer en la modalidad a distancia ante integrantes de la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso de la Ciudad de México que preside el morenista Miguel Ángel Macedo Escartín, confirmó que fueron 241 días de retraso de la obra en referencia y que finalmente la empresa responsable devengará alrededor de 227 millones de pesos.

Durante la rendición de cuentas a los representantes populares con motivo de la glosa del V informe de la actual administración del gobierno de la Ciudad de México, el funcionario acotó que el monto a favor del organismo es por lo que debió ingresar al Metro por el uso de la Línea 1 y se le imputa a los responsables un retraso en la obra civil, modernización y entrega de trenes, por lo que hay un procedimiento clarísimo de cuánto se debe penalizar.

Ane los cuestionamientos de los representantes populares, principalmente del PRI, PAN y asociación parlamentaria Ciudadana del recinto de Donceles y Allende, aseguró que los trenes con que se opera la denominada línea rosa de Pantitlán a Salto del Agua no son viejos y que, la segunda etapa de modernización estará lista antes de que termine la gestión del jefe de gobierno Martí Batres Guadarrama.

El director general del STC Metro recordó a los legisladores que la Línea 9, de la estación Pantitlán a Velódromo, presentan hundimientos diferenciales que se han monitoreado, al tiempo que aseguró que hay todas las garantías de seguridad para los usuarios, con base a los estudios de análisis en los que ha participado el Instituto de Seguridad de las Construcciones.

También, en ese tramo de la línea café, se hizo un primer apuntalamiento, que no era para soportar la estructura, sino para garantizar que resista, como medida adicional, a la vez que informó que se hará una intervención mayor a partir de diciembre, con el retiro de vías, la señalización y el sistema eléctrico, para despejar estructura y arreglar el desnivel que se tiene de 80 centímetros, que obliga por el momento a que haya una reducción de velocidad.

Durante su comparecencia de más de tres horas y media, que concluyó a las 13:07, el responsable del medio de transporte más importante de la metrópoli fue cuestionado por la diputada de la bancada del PRI en el Congreso, Maxta Iraís González Carrillo sobre las alternativas para atender las inundaciones de la Línea A, para corregir los cambios de nivel de la Línea B y de los tramos elevados de otras rutas debido a hundimientos del suelo, y para dar mantenimiento a escaleras eléctricas y elevadores.

Asimismo abordó lo relativo a los accidentes, la inseguridad y que el servicio es muy tardado, con la aclaración de que, más allá de un tema político, se hace crítica constructiva para buscar la manera de mejorar el Metro.

Guillermo Calderón informó que se han adquirido refacciones para el mantenimiento y rehabilitación de los trenes y en 2023 se han invertido en este rubro mil 79 millones de pesos.

Detalló que en la presente administración se ha hecho la inversión más grande en la historia del organismo en herramienta y equipo de trabajo, porque “los trabajadores del Metro son el principal activo de la empresa”.

Tags: CDMX Economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Semovi da a conocer características que deben de cumplir el transporte privado de pasajeros

Semovi da a conocer características que deben de cumplir el transporte privado de pasajeros

Reducirán el suministro de agua en el Edomex y CDMX

Reducirán el suministro de agua en el Edomex y CDMX

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25