domingo, noviembre 2, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Disminuye la ocupación por viviendas en la CDMX: PGD CDMX

INVI Seduvi CDMX

Hora25 by Hora25
mayo 29, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Economía, Empresas, INVI
0
Disminuye la ocupación por viviendas en la CDMX: PGD CDMX
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México señaló que entre el 2000-2020 el promedio de ocupantes por vivienda particular habitada disminuyó, en 2000 fue de 4 personas, en 2010 de 3.6 personas y en 2020 de 3.3 personas.

El material de tierra y cemento o firme como material predominante en pisos de las viviendas ha disminuido de 2000 a 2020, pero se ha incrementado la proporción del uso de madera, mosaico u otro recubrimiento para las viviendas, de 45.6% en 2000 a 58.7% en 2020 (INEGI,2020).

Y se dio a conocer que desde el año 2000, el 99% de las viviendas en localidades de 2,500 habitantes o más cuentan con energía eléctrica, y en las localidades con menos de 2,500 habitantes el porcentaje ha aumentado de 91.4% en 2000 a 97.1% en 2020.

Además, la proporción de viviendas que no disponen de agua entubada se redujo de 2.4% en 2000 a 1.1% en 2020. Asimismo, se incrementó la proporción de viviendas que disponen de agua entubada dentro de la vivienda de 77.9% en 2000 a 90.5% de viviendas en 2020 (INEGI,2020).

Mientras que la proporción de las viviendas que disponen de equipamiento para almacenar agua es 92.1%, 84.6% en tinaco y 60.5% en cisterna o aljibe (INEGI, 2020).

En tanto que las viviendas que no tienen drenaje se redujeron de 1.4% en 2000 a un 0.2% en 2020. Se redujeron las viviendas en las que se descarga en una barranca de 0.9% en 2000 a 0.4% en 2020. El incremento de las viviendas conectadas a una fosa o tanque sépticos (biodigestor) es de 4.2% en 2000 a 5.1% en 2020. Y se incrementaron las viviendas conectadas a la red pública de 93.1% en 2000 a 94.2% en 2020 (INEGI, 2020).

En la Ciudad de México, 7.8% de las viviendas cuentan con motocicleta o motoneta y 20% con bicicleta, como medios de transporte (INEGI,2020); y, en relación con comunicación y accesibilidad, las viviendas con internet (75.7%), computadora (59.9%) y teléfono celular (92.2%) han aumentado en comparación con 2010 (INEGI, 2020).

Los espacios públicos y las áreas verdes son insuficientes y se encuentran deteriorados en su mayoría, son una expresión de la marcada desigualdad socio territorial.

Y se reconoce que el uso intensivo de los inmuebles genera grandes retos en materia de preservación y mantenimiento de sitios y lugares, así como de los espacios y equipamientos urbanos existentes.

Tags: INVI; Infonavit
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Movimiento Juvenil #Todos a votar el de junio tomó las calles en Naucalpan

Movimiento Juvenil #Todos a votar el de junio tomó las calles en Naucalpan

La Casa de la Bandidas y Tres corcholatas y un colado, más los que se apunten, se estrenará el próximo 7 de junio

La Casa de la Bandidas y Tres corcholatas y un colado, más los que se apunten, se estrenará el próximo 7 de junio

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El arte no debe ser privilegio de unos pocos, sino derecho de todos

El arte no debe ser privilegio de unos pocos, sino derecho de todos

noviembre 2, 2025
Preserva PLC Cuautitlán Izcalli las tradiciones con emotivo festejo de Día de Muertos

Preserva PLC Cuautitlán Izcalli las tradiciones con emotivo festejo de Día de Muertos

noviembre 1, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25