domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Durante junio cayó la actividad minero-metalúrgica: INEGI

Economía Empresas INEGI

Hora25 by Hora25
agosto 23, 2023
in AMLO, Cámaras de Comercio, Economía, Empresas
0
Durante junio cayó la actividad minero-metalúrgica: INEGI
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La producción minerometalúrgica en México cayó en junio del presente año, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos se desplomaron en junio un 8.0 por ciento mensual, su segunda caída consecutiva, pero la de junio fue más pronunciada, con respecto al mes previo, con cifras desestacionalizadas para hacer comparables los periodos, detalló el índice de volumen físico de la producción minerometalúrgica en México. Su nivel cayó a 78 puntos, niveles bajos que no se veían desde el inicio de la crisis sanitaria de 2020.

La producción minerometalúrgica cayó 8.6 por ciento durante el sexto mes de 2023 con relación a la del mismo mes de 2022, su peor descenso anual desde mayo de 2020, año que inició la pandemia de covid- 19.

Con cifras originales, en junio de 2023, la producción minerometalúrgica cayó 8.7 por ciento a tasa anual. A su interior, decreció la producción de oro, plomo, zinc, plata, coque, pellets de fierro, yeso y carbón no coquizable. Por el contrario, aumentó la producción de fluorita, azufre y cobre.

De acuerdo con el Inegi, por entidad federativa referida únicamente a las actividades de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos destacaron en junio, frente al mismo mes del año pasado, Chihuahua y Colima; pues Chihuahua, Tabasco, Michoacán o Zacatecas mostraron importantes retrocesos en sus producciones de azufre, plomo o plata, principalmente.

Tags: empresas profeco
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Batres inaugura el ciclo escolar 2023-2024 del IEMS

Batres inaugura el ciclo escolar 2023-2024 del IEMS

PAN exige la renuncia de Néstor Vargas por presunta agresión sexual contra funcionaria pública

PAN exige la renuncia de Néstor Vargas por presunta agresión sexual contra funcionaria pública

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25