sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMB

Ebrard atendió orden de AMLO ante el riesgo de aplicación de aranceles para México por parte de Trump

Política

Hora25 by Hora25
julio 27, 2022
in AMB, Estados Unidos, Gobierno Federal, SRE
0
Ebrard atendió orden de AMLO ante el riesgo de aplicación de aranceles para México por parte de Trump
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Después de tres años de la llamada crisis de los aranceles que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo que enfrentar con Estados Unidos durante el gobierno de Donald Trump, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reveló más detalles de cómo el país hizo frente a la situación que amenazaba con imponer hasta un 25 por ciento para todas las importaciones desde México y que incluyó una orden tajante desde Palacio Nacional: “vete y a ver cómo lo arreglas”.

El ex presidente estadounidense se encontraba ansioso por cumplir con sus promesas de campaña, entre las que estaba disminuir los índices de migración a su país desde la frontera sur desde donde arengaba entraban los «bad hombres», por lo que decidió amenazar a México con imponer ese porcentaje de aranceles que iniciaría en cinco por ciento e iría aumentando gradualmente hasta alcanzar 25% si no se resolvía el problema de la migración ilegal.

Este lunes, Ebrard, que en ese entonces encabezó las negociaciones con el gobierno estadunidense para llegar a un acuerdo que incluyó el incremento del esfuerzo para aplicar la ley en México a fin de reducir la migración ilegal, reveló más detalles de las órdenes que giró López Obrador y hasta se dio el tiempo de bromear al respecto, pues en una reunión con empresarios celebrada en Quintana Roo detalló que tras recibir la orden «vete y a ver cómo lo arreglas” pensó “bueno, déjame pasar ver a la Virgen de Guadalupe y veo lo otro”.

«La verdad está mejor que tengamos una consulta y después lleguemos a un acuerdo, a que tengamos lo que nos pasó, ustedes recordarán con el ex presidente Trump, que nos dijo: ‘si no hacen tal cosa, les aplicó aranceles el lunes’, y me dijo el jefe: ‘vete y a ver cómo lo arreglas’ y ‘bueno, déjame pasar ver a la Virgen de Guadalupe y veo lo otro’, dijo durante la reunión.

La amenaza de Trump se hizo pública el jueves 30 de mayo de 2019. Ese mismo día, López Obrador confirmó que Ebrard viajaba de emergencia a Washington para «llegar a un acuerdo en beneficio de las dos naciones».

Finalmente, el diálogo diplomático tuvo frutos y se logró poner fin a la bravata de los aranceles que amenazaba con entorpecer el intercambio comercial entre ambos países.

Aunque a inicios de año el propio Trump, quien perdió ante Joe Biden en las elecciones del 2020, pero tiene la intención de regresar en el 2024, hizo unas declaraciones incendiarias sobre aquel momento.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Gómez Fierro otorga el primer amparo contra la Ley de la Industria Eléctrica por motivos ambientales

Gómez Fierro otorga el primer amparo contra la Ley de la Industria Eléctrica por motivos ambientales

AMLO prepara más medidas de austeridad para pasar a la Pobreza Franciscana

AMLO prepara más medidas de austeridad para pasar a la Pobreza Franciscana

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25