Hora25
miércoles, marzo 22, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Balanza comercial de México tiene un déficit de 24 mil mdd en lo que va del año: INEGI

Economía

Hora25 by Hora25
octubre 1, 2022
in Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Economía, Exportaciones, Financieras, Gobierno Federal, INEGI, Inflación
0
Balanza comercial de México tiene un déficit de 24 mil mdd en lo que va del año: INEGI
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La economía mexicana registró un déficit en su balanza comercial de 5 mil 498 millones de dólares en agosto, una cifra que se compara con la cifra también negativa de 3 mil 744 millones de dólares del mismo mes de 2021, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este dato, la balanza comercial acumuló un déficit de 24 mil 402 millones de dólares en los primeros ocho meses de 2022, precisó el organismo autónomo en su reporte.

Aun así, las exportaciones en agosto crecieron un 25.2% interanual, con base en cifras originales, hasta un total de 50 mil 670 millones de dólares.

Dentro de este indicador, las ventas petroleras crecieron 19.7% al situarse en 3 mil 215.1 millones de dólares, mientras que las no petroleras subieron 25.6% hasta los 47 mil 454.9 millones de dólares.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 27.6 % y las canalizadas al resto del mundo, 17%”, ahondó el reporte.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 56 mil 168.2 millones de dólares en agosto, lo que implica un alza de 27% frente a la del mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras crecieron un 49.5% anual respecto al periodo anterior, al ubicarse en 7 mil 584.6 millones de dólares, mientras que las no petroleras aumentaron 24.1% al sumar 48 mil 583.6 millones de dólares.

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron avances anuales de 43.8% en las importaciones de bienes de consumo, de 24.2% en las de bienes de uso intermedio y de 30.1% en las de bienes de capital”, agregó el organismo.

De esta manera, en lo que va del año, México ha registrado un total de 377 mil 945.8 millones de dólares en exportaciones y 402 mil 347.6 millones de dólares en importaciones.

Las exportaciones han aumentado un 18.9% interanual en los primeros ocho meses de 2022, pero las importaciones han subido 24.1%.

México tuvo en 2021 un déficit comercial de 11 mil 491.1 millones de dólares, un dato negativo que se compara con el superávit de 34 mil 13 millones de dólares reportado en 2020, un año en el que cayeron tanto las exportaciones como las importaciones por la pandemia de la Covid-19.

En 2019, el superávit fue de 5 mil 409 millones de dólares, y en 2018 hubo un déficit de 13 mil 618 millones de dólares.

Para su recuperación económica, México ha apostado al comercio exterior y al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en julio de 2020 tras años de negociaciones.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Desempleo en México baja al 3.5% en agosto: INEGI

Desempleo en México baja al 3.5% en agosto: INEGI

Jucopo aprueba formato para informe de la jefa de gobierno

Jucopo aprueba formato para informe de la jefa de gobierno

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Una super ciber carretera construyó Stage Meta para crear un solo Metaverso

Una super ciber carretera construyó Stage Meta para crear un solo Metaverso

marzo 22, 2023
“La fiera del Ajusco” demuestra cómo este sistema empobrece a los seres humanos al grado de la locura y despué s los juzga sin piedad

“La fiera del Ajusco” demuestra cómo este sistema empobrece a los seres humanos al grado de la locura y despué s los juzga sin piedad

marzo 22, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25