Hora25
miércoles, marzo 22, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banxico

Desempleo en México baja al 3.5% en agosto: INEGI

Economía

Hora25 by Hora25
octubre 1, 2022
in Banxico, Economía, Empresas, Gobierno Federal, IMSS, INEGI, Inflación
0
Desempleo en México baja al 3.5% en agosto: INEGI
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La tasa de desempleo en México se ubicó en agosto pasado en un 3.5% de la población económicamente activa (PEA), un dato inferior al 4.3% del mismo mes de 2021, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“La población desocupada fue de 2.1 millones de personas y la tasa de desocupación (TD) de 3.5% de la PEA. Respecto al octavo mes de 2021, la población desocupada descendió en 407 mil personas y la TD fue menor en 0.8 puntos porcentuales”, indicó el Inegi en su reporte.

Aun así, la tasa de desempleo de agosto contrasta con la de 3.2% que reportó el instituto de estadística para el segundo trimestre de 2022, con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

La PEA del octavo mes del año fue de 59.7 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60% y una población superior en 1.5 millones a la de agosto de 2021.

De la PEA, 57.6 millones de personas estuvieron ocupadas durante agosto, 2 millones más que en el mismo mes de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.5 millones, un 7.9% de la población ocupada, una reducción de 2.7 millones de personas con relación a agosto de 2021.

Los trabajadores en el sector informal en agosto totalizaron 31.9 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 55.5%, 0.9 puntos porcentuales menos que un año antes.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 42.6% del total en servicios, en el comercio 19.7%, en la industria manufacturera 16.9%, en las actividades agropecuarias 11.8%, y en la construcción 7.6%.

Mientras que en “otras actividades económicas“, que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.8%, y un 0.6% no especificó su actividad.

Del total de ocupados, 67.6% opera como trabajador subordinado y remunerado, mientras que 22.9% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados.

Por su parte, 4.9% son empleadores y 4.6% se desempeñan en negocios o parcelas familiares sin remuneración monetaria.

Por género, la PEA femenina en agosto fue de 23.7 millones y la masculina de 35.9 millones, con una tasa de participación económica de 4% en las mujeres en edad de trabajar y de 76.8% en los hombres.

Las cifras de empleo reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) creció un 0.9% trimestral en el segundo trimestre de 2022 y un 2% interanual, con lo que acumula un crecimiento de 1.9 % en lo que va del año.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Jucopo aprueba formato para informe de la jefa de gobierno

Jucopo aprueba formato para informe de la jefa de gobierno

Sandra Cuevas hace un llamado pata no retroceder en la protección de los DH para tragedias como la del 68

Sandra Cuevas hace un llamado pata no retroceder en la protección de los DH para tragedias como la del 68

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Una super ciber carretera construyó Stage Meta para crear un solo Metaverso

Una super ciber carretera construyó Stage Meta para crear un solo Metaverso

marzo 22, 2023
“La fiera del Ajusco” demuestra cómo este sistema empobrece a los seres humanos al grado de la locura y despué s los juzga sin piedad

“La fiera del Ajusco” demuestra cómo este sistema empobrece a los seres humanos al grado de la locura y despué s los juzga sin piedad

marzo 22, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25