Hora25
jueves, agosto 11, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

La economía creció en 0.5% en noviembre: INEGI

Economía

Martin by Martin
diciembre 22, 2021
in Bancos, Banxico, Economía, INEGI
0
La economía creció en 0.5% en noviembre: INEGI
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anticipó que para la actividad económica de noviembre se espera una variación positiva mensual de 0.5% y un crecimiento anual de 1.2%, aún sin lograr alcanzar los niveles pre pandémicos.

RELATED POSTS

Moody´s califica al sistema bancario mexicano a estable

Firman convenio cámaras empresariales para fomentar la cultura

Pese al avance esperado para el penúltimo mes del año, el pronóstico se muestra como el nivel más bajo desde marzo de 2021, en el que se adelantó un decrecimiento interanual.

Y es que, a partir de las estimaciones de abril para la actividad económica, se observaron variaciones interanual de hasta 24.8% (para el mes de mayo), mismas que fueron descendiendo conforme transcurría el año, hasta llegar a 1.2% esperado para noviembre.

Sin embargo, habría que considerar que las comparaciones anuales en las que se observaron grandes variaciones, coinciden entre los meses más intensos de la pandemia –en los que se detuvo o redujo la actividad económica– y el periodo en el que ya se había reanudado gran parte de las actividades.

Es decir, se comparan períodos con actividad mínima y con actividad reactivada, lo que da como resultado grandes diferencias positivas.

Y en el caso de la comparación de noviembre de 2020 y 2021, en ambos meses ya había una recuperación parcial y casi total de las actividades.

Al interior del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del penúltimo mes del año, se estima que la actividad del sector secundario (industria) presentará un incremento anual de 1.4%; mientras que en el sector terciario (servicios) habrá un alza de 1.1%, en comparación con noviembre de 2020.

En términos mensuales, entre octubre y noviembre, el crecimiento es menor en comparación con las variaciones anuales, pero sigue mostrando tendencia al alza de manera homogénea entre ambos sectores económicos.

En ese sentido, el IOAE estima que las actividades del sector secundario presentaron un aumento mensual de 0.6%, mientras que en las actividades del sector terciario presentaron un crecimiento de 0.5%.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Moody´s califica al sistema bancario mexicano a estable

Moody´s califica al sistema bancario mexicano a estable

by Martin
agosto 11, 2022
0

Rebeca Marín La calificadora Moody’s modificó este miércoles la perspectiva del sistema bancario de México desde negativa a estable. Comentó...

Firman convenio cámaras empresariales para fomentar la cultura

Firman convenio cámaras empresariales para fomentar la cultura

by Martin
agosto 11, 2022
0

Rebeca Marín El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de...

En la feria nacional del Empleo se ofertan muchas vacantes

En la feria nacional del Empleo se ofertan muchas vacantes

by Martin
agosto 11, 2022
0

Rebeca Marín A pesar de la pandemia, se observan incrementos en el trabajo formal con 21 millones de personas registradas...

Estima Sectur una derrama económica de 26 mil mdd por turismo internacional

Estima Sectur una derrama económica de 26 mil mdd por turismo internacional

by Martin
agosto 8, 2022
0

Rebeca Marín Las expectativas para el turismo han mejorado, motivo por el que ahora, se espera que lleguen una mayor...

Quien no tenga RFC y reciban depósitos por un millón 579 mil pesos por año, el SAT los puede sancionar

Quien no tenga RFC y reciban depósitos por un millón 579 mil pesos por año, el SAT los puede sancionar

by Martin
agosto 8, 2022
0

Rebeca Marín Una de las facultades que tiene el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es que aquellos que no están...

Next Post
La minera Cuzcatlán, no discrimina a las mujeres en sus instalaciones

La minera Cuzcatlán, no discrimina a las mujeres en sus instalaciones

Tabasco encabeza la lista de estados con más robo de combustibles

Tabasco encabeza la lista de estados con más robo de combustibles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Construyamos la Nueva Capital: Sandra Cuevas

Construyamos la Nueva Capital: Sandra Cuevas

agosto 11, 2022
Subejercicios de Sheinbaum en perjuicio de miles de familias capitalinas a las que invaden los problemas en la CDMX

Subejercicios de Sheinbaum en perjuicio de miles de familias capitalinas a las que invaden los problemas en la CDMX

agosto 11, 2022
  • 52.2M Fans
  • 116 Followers
  • 174k Subscribers
  • 651 Followers
  • 23.6k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In