Hora25
miércoles, marzo 22, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Mexicanos no quieren gastar más al mayoreo y menudeo

Hora25 by Hora25
septiembre 27, 2021
in Bancos, Banxico, Confederaciones patronales, Economía
0
Mexicanos no quieren gastar más al mayoreo y menudeo
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los mexicanos siguen cautelosos para hacer compras de bienes y servicios al mayoreo y menudeo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En julio, las ventas mayoristas registraron un crecimiento de uno por ciento, respecto al mes previo. Por su parte, las ventas minoristas cayeron 0.4 por ciento mensual e hilaron dos meses consecutivos de retrocesos.

Analistas señalan que el desempeño de los comercios sigue condicionado a la evolución de la pandemia, ya que no todas las personas se sienten en confianza para estar en una tienda física o incluso siguen afectadas económicamente.

Las compras al menudeo de abarrotes, alimentos, bebidas y cigarrillos, fueron algunos de los rubros más afectados durante julio, de acuerdo con el Inegi.

Por el lado de las ventas mayoristas hubo afectaciones en perfumería, cosméticos y joyería, al igual que en el suministro de maquinaria y equipo para servicios o actividades comerciales.

Incluso, existe una caída mensual de 3.5 por ciento en las ventas mayoristas de mobiliario y equipo de cómputo y de oficina, así como otra maquinaria y equipo de uso en general.

“La recuperación del sector continuará, pero se espera que sea a un menor ritmo debido a que persisten riesgos importantes, tales como un mercado laboral débil y la falta de confianza por parte de los hogares ante la incertidumbre económica del país”, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

En su comparación anual, las ventas al mayoreo y menudeo crecieron 16 y 10 por ciento, respectivamente, concluyó el Inegi.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Coparmex exige a diputados escucharlos antes de aprobar la miscelánea fiscal 2022

Coparmex exige a diputados escucharlos antes de aprobar la miscelánea fiscal 2022

Morena es el partido más autoritario del país: Gibran Ramírez

Morena es el partido más autoritario del país: Gibran Ramírez

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Una super ciber carretera construyó Stage Meta para crear un solo Metaverso

Una super ciber carretera construyó Stage Meta para crear un solo Metaverso

marzo 22, 2023
“La fiera del Ajusco” demuestra cómo este sistema empobrece a los seres humanos al grado de la locura y despué s los juzga sin piedad

“La fiera del Ajusco” demuestra cómo este sistema empobrece a los seres humanos al grado de la locura y despué s los juzga sin piedad

marzo 22, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25