Hora25
martes, enero 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Economía

México debe de trabajar más con China para reforzar la cooperación económica: Seade

Seade

Martin by Martin
febrero 14, 2022
in Economía, Estados Unidos, Internacional
0
México debe de trabajar más con China para reforzar la cooperación económica: Seade
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

A pesar de las oportunidades de negocio perdidas en el pasado, México afronta el reto de situar a China como un aliado estratégico al cumplirse este lunes los 50 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

RELATED POSTS

En diciembre hubo un avance anual de actividad manufacturera del 4.1%: Inegi

México le quita el lugar a China en la compra de maíz amarillo a EU

Convocados esta semana en el Colegio de México, académicos y diplomáticos compartieron su frustración por las oportunidades que ha dejado pasar México para afianzarse como un aliado estratégico de China en su expansión por Latinoamérica.

A pesar de esas oportunidades perdidas, el embajador de México en China, Jesús Seade destacó que “se hace necesario trabajar más de cerca con China, país que representa más de un tercio del crecimiento del PIB global actual y en el futuro previsible, país central en el desarrollo de nuevas tecnologías”.

Seade asegura que “con el prodigioso aumento de su nivel de vida, el mercado chino ofrece muchísimo a los exportadores mexicanos”.

“Trabajamos en la búsqueda de nuevas y mayores oportunidades de exportación de nuestros productos en todos los sectores, y también de inversión en China por parte de nuestras empresas, en uno y otro caso buscando una mayor participación en su gran y creciente mercado interno”, indicó.

Las exportaciones mexicanas a China se centran en minerales como cobre y plomo, sin que las empresas mexicanas hayan sabido aprovechar la gran demanda de productos y servicios.

“México es para China un ‘hub’ estratégico y un socio natural para las empresas grandes y medianas que requieren invertir más en el exterior y diversificar en lo geográfico sus bases de producción”, aseguró a EFE el embajador mexicano en Beijing, Jesús Seade.

Los intercambios comerciales entre México y China se elevaron a 100.000 millones de dólares en 2020 con un gran desajuste ya que las importaciones mexicanas se elevan a 80.000 millones de dólares, según datos de la Secretaria de Economía.

“México no ha tenido la suficiente voluntad para entrar en China. Al comienzo de cada sexenio de los presidentes mexicanos se intenta afianzar las relaciones, pero sigue siendo una asignatura pendiente”, explicó a EFE la doctora Marisela Connelly, profesora del Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México.

China es después de Estados Unidos el segundo socio comercial de México y con la entrada en vigor en 2020 del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) han aumentado las trabas para que las empresas chinas se establezcan en México para exportar al gran mercado de Norteamérica.

“El empresariado mexicano sigue siendo muy renuente a explorar el mercado chino. No quieren arriesgar y prefieren el acceso al mercado de Estados Unidos. De esta manera, están perdiendo muchas oportunidades de negocio”, agregó la profesora de El Colegio de México.

“El T-MEC impone una serie de restricciones a la presencia de China en México, pero sin violar el tratado hay muchas oportunidades para que las empresas chinas inviertan aquí como en el sector minero o del automóvil”, según la doctora Connelly.

Con motivo de los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y China que se conmemora el 14 de febrero, el Colegio de México organizó esta semana un seminario virtual para repasar el estado actual de los vínculos comerciales y culturales entre ambos países.

“El problema es que México no muestra mayor interés y no hay más incentivos para que China invierta en México. Desgraciadamente (el presidente Andrés Manuel) López Obrador se centra sólo en las relaciones con Estados Unidos y además se ha posicionado con un discurso sobre la amenaza China”, agregó.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

En diciembre hubo un avance anual de actividad manufacturera del 4.1%: Inegi

En diciembre hubo un avance anual de actividad manufacturera del 4.1%: Inegi

by Martin
enero 30, 2023
0

Rebeca Marín El Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (Imoam) estimó un avance anual de la actividad manufacturera en...

México le quita el lugar a China en la compra de maíz amarillo a EU

México le quita el lugar a China en la compra de maíz amarillo a EU

by Martin
enero 30, 2023
0

Rebeca Marín Las importaciones anuales de maíz de México desde Estados Unidos superaron 5 mil millones de dólares. En este...

Continúan las gestiones para extraditar a García Luna a México

Continúan las gestiones para extraditar a García Luna a México

by Martin
enero 30, 2023
0

Martín Aguilar El gobierno de México continúa con las gestiones para lograr la extradición del ex secretario de Seguridad Pública...

En febrero concluirá la principal vía de acceso de al AIFA, tendrá tres carriles por sentido

En febrero concluirá la principal vía de acceso de al AIFA, tendrá tres carriles por sentido

by Martin
enero 30, 2023
0

Martín Aguilar En los últimos días de febrero quedará concluida la vialidad principal al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que...

Arribaron por vía aérea 20.6 millones de turistas extranjeros en 2022: Sectur

Arribaron por vía aérea 20.6 millones de turistas extranjeros en 2022: Sectur

by Martin
enero 30, 2023
0

Rebeca Marín La llegada de turistas internacionales por la vía aérea superó en 2022 lo reportado en 2019, el año...

Next Post
Diputados exigen al gobierno de Michoacán atender con prioridad freno a la exportación de aguacate

Diputados exigen al gobierno de Michoacán atender con prioridad freno a la exportación de aguacate

Cervecería Cuauhtémoc se ampara para que siga recibiendo energía de Iberdrola

Cervecería Cuauhtémoc se ampara para que siga recibiendo energía de Iberdrola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Unión Nacional de Trabajadores convoca a una marcha este martes 31 por la Jornada Nacional de Lucha

Unión Nacional de Trabajadores convoca a una marcha este martes 31 por la Jornada Nacional de Lucha

enero 31, 2023
En Edomex reciben 1.2 millones de personas pensión del Bienestar: Montiel

En Edomex reciben 1.2 millones de personas pensión del Bienestar: Montiel

enero 31, 2023
  • 52.2M Fans
  • 121 Followers
  • 187k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.7k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc desmiente a la FGJ, la titular si solicito acceso a la carpeta de investigación en su contra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In