Hora25
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CFE

México requiere invertir 6 000 mdd en energías renovables

Inversión

Martin by Martin
febrero 15, 2022
in CFE, CRE, Economía, Empresas, Estados Unidos
0
México requiere invertir 6 000 mdd en energías renovables
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

México necesita invertir, al menos, 6 mil millones de dólares para 2024 si pretende cumplir con sus metas de generación de energía limpia, sin embargo, el presupuesto del país es ajustado, y la reforma en materia eléctrica lo único que desplazaría la ayuda de las empresas privadas y presionar aún más a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las áreas públicas del país, señaló Alberto de la Fuente, presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales. 

RELATED POSTS

Nueva verificación vehicular no entra en vigor, se quita: AMLO

La inflación en México no está fuera de control: Esquivel

«La iniciativa es un par de zapatos que le quedarían muy chicos a la economía mexicana, no es cuestión de gustos o ideologías, es un hecho. Con unos zapatos que aprietan no correr podemos ni caminar hacia el futuro, solo nos van a frenar y lastimar», dijo el directivo durante el foro «Medio ambiente, Agenda 2030 y cambio climático» del parlamento abierto. 

Agregó que la CFE no tiene ni la infraestructura ni los recursos para atender la demanda de energías renovables y avanzar a un futuro de menos emisiones. 

“Las empresas globales podemos y queremos ayudar, pero la iniciativa no nos deja. La CFE argumenta que necesita tiempo para desarrollar infraestructura y tecnología, pero tiempo es lo que ya no tenemos”, denunció. 

Expuso que la iniciativa de reforma quita incentivos para invertir, y que con el nuevo mecanismo de despacho que se propone en el texto, la generación de energías renovables disminuiría 32 por ciento anual, segúnestimaciones del Consejo. 

“Además, de aprobarse la reforma, las emisiones contaminantes se incrementarían 14 por ciento al año, alguien diría, no importa, lo que importa es que CFE tenga el control y se haga un lado a las empresas privadas”, subrayó. 

A su vez, José Luis Luege Tamargo, presidente de Ciudad Posible, coincidió en estos puntos, y argumentó que la iniciativa incidirá negativamente en la salud de millones de personas debido al incremento en la contaminación de la atmósfera en función de mayores emisiones de dióxido de carbono azufre y partículas.

“La política energética del Gobierno Federal es inaplicable en el corto y mediano plazo, requería de un giro de 180 grados en función del enorme reto que tiene México en materia de energéticos”, dijo. 

Sin embargo, José Bernardo Rosas, director general de desarrollo e innovación tecnológica de la CDMX, dijo que México no iba tan mal en las metas climáticas, ya que actualmente el 30 por ciento de la generación de electricidad proviene de energías limpias. 

«Mal, mal, mal, no vamos, si estuviéramos mal (pediríamos) perdón, pero no vamos mal, respecto a los gases de efecto invernadero, bueno, tampoco es que no estemos cumpliendo, creo que no estamos tan mal», argumentó 

Indicó que actualmente CFE está produciendo más con tecnologías limpias en comparación con los privados. 

Mostró que entre enero y septiembre de 2021, la CFE destacó el 37 por ciento de su electricidad proveniente de energías limpias, mientras que el porcentaje de los privados es de 29.6 por ciento. 

Incluso, Dacsina Peto, dirección de inteligencia energética de CFEnergía, dijo que hacia el futuro, se seguirán usando combustibles fósiles con participación de energías renovables, por lo que mostró su molestia en que las grandes empresas petroleras exigen que la CFE reduzca su generación con combustibles cuando los privados lo seguirán haciendo. 

«Las empresas transnacionales de energías renovables no están molestas con la energía fósil, sino que la reforma las desplaza para poner a la CFE en el centro», subrayó. 

Tags: Fiscal economía nacional políticaInversión
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

AMLO apoya al gobernador de Nuevo León, Samuel García

Nueva verificación vehicular no entra en vigor, se quita: AMLO

by Martin
mayo 19, 2022
0

Rebeca Marín El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la aplicación de la NOM-236 SE 2021 que buscaba implementar...

La inflación en México no está fuera de control: Esquivel

La inflación en México no está fuera de control: Esquivel

by Martin
mayo 19, 2022
0

Rebeca Marín El subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel, aseguró que aunque los niveles de inflación son preocupantes,...

Gobierno de la CDMX controla al comercio ambulante con apoyo de empresarios: Batres

Gobierno de la CDMX controla al comercio ambulante con apoyo de empresarios: Batres

by Martin
mayo 19, 2022
0

Rebeca Marín Para evitar un desbordamiento del comercio en vía pública en el Centro Histórico, el Gobierno capitalino recibe información...

Es muy difícil mantener el kilo de tortillas en 20 pesos: Consejo Rector

Es muy difícil mantener el kilo de tortillas en 20 pesos: Consejo Rector

by Martin
mayo 19, 2022
0

Rebeca Marín Las más de 130 mil tortillerías que hay en el país difícilmente pueden garantizar que no va a...

Fitch Ratings confirma calificación de México en ´BBB-´: por lo que se mantiene estable

Fitch Ratings confirma calificación de México en ´BBB-´: por lo que se mantiene estable

by Martin
mayo 19, 2022
0

Rebeca Marín  De acuerdo con la firma, la calificación de México está respaldada por un marco de política macroeconómica prudente,...

Next Post
Cecilia Sánchez exige que se anulen elecciones del STPRM por triunfo de Aldana

Cecilia Sánchez exige que se anulen elecciones del STPRM por triunfo de Aldana

Ejecutan un retiro militar en Neza

Ejecutan un retiro militar en Neza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Magisterio debe organizarse y luchar por una revolución  educativa auténtica y orientada científicamente

Magisterio debe organizarse y luchar por una revolución educativa auténtica y orientada científicamente

mayo 19, 2022
«Vínculo de los grandes fraudes con las “supuestas influencias”

«Vínculo de los grandes fraudes con las “supuestas influencias”

mayo 19, 2022
  • 52.2M Fans
  • 111 Followers
  • 166k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.5k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para evitar tragedias: “No queremos otro Rébsamen en la ECCC”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In