Hora25
miércoles, marzo 29, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banxico

México tratará de disminuir su línea de crédito con el FMI al 20%

Hora25 by Hora25
octubre 21, 2021
in Banxico, Economía, Financieras, FMI
0
México tratará de disminuir su línea de crédito con el FMI al 20%
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

México y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están discutiendo un plan para reducir en 20 por ciento la línea de crédito de 63 mil millones de dólares de la nación cuando se renueve en noviembre.

El FMI y las autoridades mexicanas hablaron la semana pasada sobre la propuesta de reducir el acceso a 50 mil millones de dólares, según tres personas al tanto de las conversaciones, quienes pidieron no ser identificadas por tratarse de discusiones privadas.

Las conversaciones se produjeron en el marco de la visita a Washington la semana pasada del gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León, y del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Ambos se reunieron el miércoles pasado con funcionarios del FMI, incluida su directora gerente, Kristalina Georgieva.

El plan prevé reducir el acceso de México a la línea al 400 por ciento de la cuota de la nación, o su participación en el FMI, desde el actual 500 por ciento, dijeron las personas. Dos de las fuentes señalaron que México tiene la intención de reducir aún más la línea de crédito en 2022.

El plan no es definitivo y aún requiere la aprobación del directorio del FMI, señalaron.

El FMI pretende que las líneas de crédito de los países se reduzcan gradualmente con el tiempo, y la disminución forma parte de los planes para hacerlo en el caso de México. La nación debía reducir la línea en noviembre pasado, pero en ese momento obtuvo la aprobación del FMI para mantenerla en sus actuales 63 mil millones debido a los riesgos del COVID.

La reducción de la línea de crédito disminuirá en casi 40 millones de dólares, a 130 millones de dólares, la cuota anual que México paga por el acceso.

México también se beneficia de 12 mil 200 millones de dólares en activos de reserva, conocidos como Derechos Especiales de Giro, que Banxico recibió en agosto como parte de una asignación global.

La oficina de prensa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no hizo comentarios inmediatamente. Las oficinas de prensa del banco central y del FMI declinaron hacer comentarios.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Le ratifican prisión preventiva a Alejandro Del Valle

Le ratifican prisión preventiva a Alejandro Del Valle

Arrestan a Alejandro Beristain, apoderado legal de interjet

Arrestan a Alejandro Beristain, apoderado legal de interjet

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

CDMX obtiene mención honorífica en XXII Encuentro Nacional de Teatro

CDMX obtiene mención honorífica en XXII Encuentro Nacional de Teatro

marzo 28, 2023
Grandes hoteles se quieren instalar en México, gracias al Tianguis Turístico: Sedeco

Grandes hoteles se quieren instalar en México, gracias al Tianguis Turístico: Sedeco

marzo 28, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25