Hora25
lunes, junio 27, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

OCDE prevé un crecimiento a la economía mexicana al 6.3% para este año

Martin by Martin
septiembre 21, 2021
in Cámaras de Comercio, Economía
0
OCDE prevé un crecimiento a la economía mexicana al 6.3% para este año
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revisó al alza sus perspectivas para el crecimiento económico de México para 2021 y 2022. Según la nueva proyección, el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá 6.3% este año, es decir, 1.3 puntos porcentuales más que la anterior proyección de mayo pasado.

Sin embargo, el organismo internacional advierte que México aún debe enfrentar grandes retos, entre ellos, la recuperación plena del empleo.

RELATED POSTS

Entrega la UIC Honoris Causa a Patricia Ganem, Enrique Ku Herrera, Ricardo González Escobar y a Jesús Padilla Zenteno

El programa de abasto de leche ha mantenido a bajo precio el producto: Sader

En sus nuevas proyecciones, la OCDE también revisó las perspectivas de crecimiento para México en 2022; ahora, se espera que la economía nacional se expanda 3.4% el siguiente año, una diferencia de dos décimas respecto al pronóstico emitido en mayo por la organización.

Esta estimación está por debajo del crecimiento proyectado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para 2022, del 4.1%.

Con respecto a la inflación anual, la OCDE espera que México termine el 2021 con un alza generalizada de los precios del 5.4%, pero espera que ésta se ubique alrededor del 3.8% durante 2022. Es decir, el organismo revisó también al alza las perspectivas de inflación para México en 1.3 puntos porcentuales, para 2021, y 0.7 puntos porcentuales para 2022.

Además, uno de los principales retos que la OCDE planteó para la economía mexicana es la recuperación del empleo. De acuerdo con la entidad internacional, el empleo en México aún está 1.2% por debajo de los niveles previos a la pandemia (cambio porcentual entre el último trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2021).

Una recuperación muy desigual frente a la crisis del COVID-19 en el mundo La economía mundial, por su parte, crecerá en 2021 un 5.7%, según la OCDE, que revisó una décima a la baja su previsión y considera que hay una recuperación ‘muy desigual’ frente a la crisis del COVID-19.

‘El crecimiento económico ha repuntado este año, ayudado por el fuerte apoyo político, el despliegue de vacunas eficaces y la reanudación de muchas actividades económicas’, escribe la organización en un informe. Para 2022, prevé una expansión del 4.5%.

El Producto Interior Bruto (PIB) mundial recupera así ‘su nivel previo a la pandemia’, pero ‘las brechas de producción y empleo se mantienen en muchos países’, sobre todo donde ‘los índices de vacunación son bajos’, apunta.

‘La falta de vacunación a nivel mundial nos pone a todos en riesgo’, apuntó en rueda de prensa la jefa de economistas de la OCDE, Laurence Boone, quien expresó su inquietud por los países emergentes y de renta baja.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ya criticó días atrás la lentitud mundial para impulsar la vacunación.

La ‘epidemia de covid-19 es una llamada de atención, pero seguimos durmiendo’, dijo.

‘Presiones inflacionistas’ Tras una contracción histórica en 2020 por las medidas adoptadas para frenar la propagación del coronavirus, la recuperación es así ‘muy desigual, con resultados singularmente diferentes en los distintos países’, según la OCDE.

La organización rebajó en un 0.9% el crecimiento de Estados Unidos en 2021 respecto a las proyecciones de mayo, que se situaría en un 6%, aunque aumenta la previsión para la Eurozona (5.3%, +1).

Según Boone, la revisión a la baja de la proyección de Estados Unidos se debe a que ‘la variante delta golpeó con fuerza’ la primera economía mundial, aunque se está recuperando de nuevo ‘con mucha fuerza’.

Por su parte, Alemania sería la única de las principales economías de la Unión Europea (UE) en ver su previsión retroceder, al 2.9% (-0.4), frente a Francia (6.3%, +0.5), Italia (5.9%, +1.4) y España (6.8%, +0.9).

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Entrega la UIC Honoris Causa a Patricia Ganem, Enrique Ku Herrera, Ricardo González Escobar y a Jesús Padilla Zenteno

Entrega la UIC Honoris Causa a Patricia Ganem, Enrique Ku Herrera, Ricardo González Escobar y a Jesús Padilla Zenteno

by Martin
junio 26, 2022
0

Rebeca Marín A En el marco de su festejo por el 32 aniversario de su fundación, la Universidad Continental que...

El programa de abasto de leche ha mantenido a bajo precio el producto: Sader

El programa de abasto de leche ha mantenido a bajo precio el producto: Sader

by Martin
junio 26, 2022
0

Rebeca Marín Al cierre del primer mes de operaciones del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), la canasta...

Tabasco y Quintana Roo impulsarán el crecimiento económico en el sureste de México

Tabasco y Quintana Roo impulsarán el crecimiento económico en el sureste de México

by Martin
junio 26, 2022
0

Rebeca Marín El gobernador interino del Estado de Tabasco, Carlos Merino Campos y la gobernadora electa de Quintana Roo, Mara...

En rechazo a la Reforma Eléctrica, Diputados de Morena rechazan iniciativa de trabajadores agrarios: PRI

En rechazo a la Reforma Eléctrica, Diputados de Morena rechazan iniciativa de trabajadores agrarios: PRI

by Martin
junio 26, 2022
0

Martín Aguilar El PRI en la Cámara de Diputados señaló ayer que en represalia por oponerse a la reforma eléctrica,...

Sedeco estima derrama económica de 810 mdp por el Día del Orgullo LGBTTTIQ

Sedeco estima derrama económica de 810 mdp por el Día del Orgullo LGBTTTIQ

by Martin
junio 26, 2022
0

Rebeca Marín La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informó que las actividades comerciales relacionadas a la celebración del Día Internacional...

Next Post
SAT debe hacer más, con menos recursos

SAT debe hacer más, con menos recursos

Cigarros, refrescos y la gasolina sufrirán un incremento para el próximo año

Cigarros, refrescos y la gasolina sufrirán un incremento para el próximo año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Entrega la UIC Honoris Causa a Patricia Ganem, Enrique Ku Herrera, Ricardo González Escobar y a Jesús Padilla Zenteno

Entrega la UIC Honoris Causa a Patricia Ganem, Enrique Ku Herrera, Ricardo González Escobar y a Jesús Padilla Zenteno

junio 26, 2022
Va en tiempo record la construcción de la planta de alquilación de Dos Bocas: Pérez Vázquez

Va en tiempo record la construcción de la planta de alquilación de Dos Bocas: Pérez Vázquez

junio 26, 2022
  • 52.2M Fans
  • 114 Followers
  • 171k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.6k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In