Hora25
martes, agosto 9, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Economía

PAN y PRD prevén que la cuesta de enero será difícil por incremento a productos básicos e impuestos

PAN y PRD

Martin by Martin
enero 3, 2022
in Economía, INE, PAN, Partidos políticos, PRD
0
PAN y PRD prevén que la cuesta de enero será difícil por incremento a productos básicos e impuestos
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La secretaria general del PRD, Adriana Díaz Contreras dijo que la cuesta de enero de este 2022 está agravada por el aumento de diversos impuestos, así como incrementos al precio de la gasolina y el gas, sumado a la inflación que ha elevado todos los productos de la canasta básica y alimentos.

RELATED POSTS

Estima Sectur una derrama económica de 26 mil mdd por turismo internacional

Quien no tenga RFC y reciban depósitos por un millón 579 mil pesos por año, el SAT los puede sancionar

Senadores y dirigentes del PAN y PRD responsabiliza al gobierno de la Cuarta Transformación y a Morena del aumento generalizado de productos de la canasta básica, la gasolina, el gas, impuestos a servicios como pasaportes e ingreso a zonas arqueológicas y museos, la política de persecución fiscal contra jóvenes, así como la creciente inseguridad, violencia y militarización en el país.

La secretaria general del PRD, Adriana Díaz Contreras dijo que la cuesta de enero de este 2022 está agravada por el aumento de diversos impuestos, así como incrementos al precio de la gasolina y el gas, sumado a la inflación que ha elevado todos los productos de la canasta básica y alimentos.

“Impuestos por todo y sin garantías para inversionistas nacionales y extranjeros que miran con resistencia las nuevas políticas de un gobierno indolente ante la pandemia”, expuso la dirigente perredista.

Agregó que la aplicación de nuevos o diferentes impuestos, así como la obligación de que millones de jóvenes, muchos de ellos en extrema pobreza, se den de alta ante el Sistema de Administración Tributaria a partir de este mes de enero. “Son medidas recaudatorias sin sentido”, puntualizó.

Por su parte, el coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, dijo que la cuesta de enero inicia con un aumento de la canasta básica, principalmente alimentos, así como la creciente violencia e inseguridad en el país.

En entrevista dijo que a causa de ello es el mal manejo de las políticas públicas y presupuestales, por lo que en este 2022 las familias mexicanas seguirán padeciendo incremento en los precios de productos básicos, violencia, inseguridad, desempleo, escasez de medicamentos y falta de atención médica, y lo peor es que no se perciben cambios por en el corto y mediano plazo por la terquedad de mantener el mismo rumbo.

Destacó que tendremos una cuesta de enero más adversa que en otros años, pues la inflación continuará en aumento, ya que el Banco de México pronostica que para el primer trimestre del 2022 estará en 6.7 por ciento, más del doble de su objetivo.

“Cerramos el 2021 con la inflación más alta en más de 20 años, rompiendo récord en asesinatos, con 4 millones más de pobres, con el mayor desabasto de medicinas, con miles de niñas, niños y mujeres sin tratamiento para el cáncer, con el cierre de más de un millón de empresas; un año más de pura palabrería y nada de resultados”, aseveró.

Indicó que la recuperación económica en todo el mundo será más lenta a causa de la variante Ómicron. Sumado a la incompetencia e irresponsabilidad del encargado de la manejar la pandemia, el subsecretario Hugo López-Gatell, en México la situación es aún peor ante la eventual nueva ola de contagios.

En materia de energéticos, el senador por Veracruz dijo que “si de por sí ha subido el gas, la gasolina, la electricidad y los productos básicos, menos va a alcanzar para comprar lo necesario”.

Expuso que hace un año, el tanque de gas de 30 kg costaba 580 pesos y hoy cuesta 625 pesos; el pollo pasó de 39 a 56 pesos el kg y la leche de 16 a 24 pesos.

A ello, se suma el rechazo de empresas para invertir en México por la necedad del gobierno federal y de Morena de impulsar una reforma eléctrica que perjudica la salud, el medio ambiente y la generación de empleos.

“Esa es la realidad, eso es lo que viven las familias día a día, y eso es lo que seguiremos padeciendo por la irresponsabilidad de Morena.

Lamentablemente no se ve cómo las cosas puedan mejorar si no se corrige el rumbo”, comentó.

Dijo que desde el Senado el PAN insistirá en cambios para que se apoye la salud, se modifique la estrategia de seguridad, para que se incentive el empleo, las energías limpias, para que se apoye la ciencia y la educación, así como a productores y a emprendedores, así como a la población de menores ingresos en el país.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Estima Sectur una derrama económica de 26 mil mdd por turismo internacional

Estima Sectur una derrama económica de 26 mil mdd por turismo internacional

by Martin
agosto 8, 2022
0

Rebeca Marín Las expectativas para el turismo han mejorado, motivo por el que ahora, se espera que lleguen una mayor...

Quien no tenga RFC y reciban depósitos por un millón 579 mil pesos por año, el SAT los puede sancionar

Quien no tenga RFC y reciban depósitos por un millón 579 mil pesos por año, el SAT los puede sancionar

by Martin
agosto 8, 2022
0

Rebeca Marín Una de las facultades que tiene el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es que aquellos que no están...

Apuestan porque una mujer gobierne el Edomex

Apuestan porque una mujer gobierne el Edomex

by Martin
agosto 8, 2022
0

Martín Aguilar El Estado de México, en el centro del país, representa un padrón electoral de 12 millones de votantes,...

El billete nuevo de 20 pesos dejará de circular en el 2025: Banxico

El billete nuevo de 20 pesos dejará de circular en el 2025: Banxico

by Martin
agosto 4, 2022
0

Rebeca Marín Los billetes de 20 pesos emitidos en el 2021 serán sustituidos por monedas, a pesar de que el...

El gobierno quiere controlar la inflación a billetazos

El gobierno quiere controlar la inflación a billetazos

by Martin
agosto 4, 2022
0

Rebeca Marín El gobierno contiene la inflación a billetazos Aun cuando las autoridades consideran que el Paquete contra la Inflación...

Next Post
México confía en que pueblos mágicos recuperen ingresos turísticos

México confía en que pueblos mágicos recuperen ingresos turísticos

Por decreto presidencial desaparece Indesol

Por decreto presidencial desaparece Indesol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

AMLO emitirá un decreto para que la GN pase totalmente a la sedeña

AMLO emitirá un decreto para que la GN pase totalmente a la sedeña

agosto 9, 2022
Ahora Pegó El Bi Campeón ATLAS

Ahora Pegó El Bi Campeón ATLAS

agosto 9, 2022
  • 52.2M Fans
  • 116 Followers
  • 174k Subscribers
  • 651 Followers
  • 23.6k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In