Hora25
martes, mayo 17, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Educación

Demasiadas obligaciones afectan a escuelas particulares, NOM 237, sacrifican a miles

Martin by Martin
septiembre 20, 2021
in Educación, Gobierno Federal
0
Demasiadas obligaciones afectan a escuelas particulares, NOM 237, sacrifican a miles
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Imponer la NOM 237 por parte de la Secretaría de Economía a través de la PROFECO, sería asestarle un gran golpe a la existencia de las instituciones particulares de educación porque, además de los daños que ese sector ya tiene por la pandemia y los ajustes tecnológicos provocados por el confinamiento, sumados al gran número de obligaciones generales, van a tener que pagar los costos que generará la norma con nuevas inspecciones y verificaciones que necesariamente serán dirigidos a los padres de familia, lo que provocará mayor abandono escolar y limitará la libertad de elección de los mexicanos; más aún limitará el acceso al derecho fundamental a la educación que el Estado mexicano no puede por si solo poner a disposición de la ciudadanía.

RELATED POSTS

Ministra propone negar amparo a ex encargado de la FGR, Elías Beltrán

Defensa de Lozoya apelará sentencia por daño moral a Lourdes Mendoza

Jesús Nájera Martínez, consejero de Alianza de Colegios Multiculturales de México dio a conocer que a nivel nacional son más de 53 normas oficiales o leyes generales las aplicadas a los colegios particulares en México, por lo que sería un exceso poner esta nueva disposición, que de ser aprobada los afectados combatirían a través del juicio de amparo por ser inconstitucional.

Los dirigentes de las Instituciones Particulares de Educación expresaron que esta nueva norma incrementaría los costos de las colegiaturas en alrededor de 15%, lo cual provocaría el cierre casi inmediato de más de 18 mil colegios que, por sus características y las de la población que atienden, no podrían absorber los nuevos costos.

Esta autoridad —la Secretaría de Economía—, que no es educativa, busca regular temas como la infraestructura educativa de la que desconoce y ya está bajo la responsabilidad de la Secretaría de Educación, y esto muy probablemente generaría actos de corrupción y quien resultaría perjudicada sería la población, explicó Itzel Carmona, miembro del consejo directivo de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP).

Intentar mezclar peras con manzanas, es decir, la educación que es un servicio social, con un producto mercantil, es un despropósito. Creemos que tal vez los funcionarios no lo hacen de mala fe, sino por falta de conocimiento, expresó Jesús Nájera, quien agregó que, sin embargo, en la Secretaría de Economía se niegan a entender que el sector de las escuelas particulares está “sumamente castigado con las normas que ya existen, donde hay una sobre regulación que cada día hace más difícil hacer nuestra labor”.

Además de los gastos y obligaciones normales que toda institución debe cumplir para poder realizar sus labores como licencia de uso de suelo, predial, renta, luz, agua potable y otros, las escuelas particulares necesitan cubrir costos de la Licencia de funcionamiento, dictamen de Protección Civil, de seguridad estructural, el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), capacitación de sus docentes, autenticación del Certificado de Estudios (por ciclo escolar), equivalencia de estudios, autenticación de diploma, título o grado, exámenes extraordinarios y a Título de Suficiencia (por materia por alumno), inscripción por alumno en asignaturas libres, notificación de Examen Profesionales o de grado, de Licenciatura, etc.

Itzel Carmona aclaró que, contrario a lo que las autoridades piensan, las instituciones particulares de educación no son negocios, su objeto social no es el lucro, por el contrario, son asociaciones o sociedades civiles que buscan coadyuvar con una mejor educación para los niños y jóvenes y son una alternativa considerablemente capaz y calificada por la gran mayoría de los padres de familia que acuden a esta modalidad de la educación pública en México.

Los efectos por los costos de la educación particular ya se dejaron sentir durante los dos ciclos anteriores donde hubo un abandono escolar de casi 400 mil alumnos de las escuelas particulares, cuyos padres ya se vieron impedidos de poder costear la educación de sus hijos o los insumos para lograrlo.

La representante de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), Itzel Carmona, agregó que la Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) tomaron como objeto de la norma las escasas denuncias por abuso en el cobro de las colegiaturas, que son apenas el 0.08%, porcentaje poco representativo, comparado con el universo de alumnos en los planteles de escuelas particulares.

Nájera dijo que los representantes de las instituciones particulares de educación “estamos conscientes de los esfuerzos de este gobierno por cambiar las formas y el fondo de la vida pública en nuestro país y nos formamos del lado donde se camina para lograr el tan ansiado combate a la corrupción, que nos permita transitar hacia un país cada vez más democrático y con mayores oportunidades para todas y todos los mexicanos”.

Pero también, como lo expresaron en las reuniones con la Secretaría de Economía a través de la Dirección General de Normas, “nos negamos a pensar que el actual gobierno pretenda, sea por falta de experiencia o por una decisión ideológica, intentar el desmantelamiento de una parte importante del Sistema Educativo Nacional como somos las asociaciones y sociedades civiles que coadyuvamos con los fines del artículo 3º Constitucional”.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Ministra propone negar amparo a ex encargado de la FGR, Elías Beltrán

Ministra propone negar amparo a ex encargado de la FGR, Elías Beltrán

by Martin
mayo 17, 2022
0

Martín Aguilar Debido a que la carpeta de investigación en su contra no se ha judicializado y, por lo tanto,...

Defensa de Lozoya apelará sentencia por daño moral a Lourdes Mendoza

Defensa de Lozoya apelará sentencia por daño moral a Lourdes Mendoza

by Martin
mayo 17, 2022
0

Martín Aguilar  La defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin anunció que apelará la sentencia por la...

Gobierno elimina aranceles para la importación de alimentos durante un año

Gobierno elimina aranceles para la importación de alimentos durante un año

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín  La Secretaría de Economía dio a conocer la lista de productos alimenticios e insumos a los que se...

La economía de los docentes será benéfico para su jubilación: Hacienda

La economía de los docentes será benéfico para su jubilación: Hacienda

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín  El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, destacó los beneficios en la...

EU no ha enviado invitación a los países involucrados en la Cumbre de las Américas: Ebrard

EU no ha enviado invitación a los países involucrados en la Cumbre de las Américas: Ebrard

by Martin
mayo 17, 2022
0

Martín Aguilar El gobierno de Estados Unidos no ha enviado las invitaciones formales a la Cumbre de las Américas que...

Next Post
ICC México pide a Diputados analizar el paquete de reformas a deducciones de impuestos porque atenta contra la justicia tributaria

ICC México pide a Diputados analizar el paquete de reformas a deducciones de impuestos porque atenta contra la justicia tributaria

Sheinbaum estrena nueva relación

Sheinbaum estrena nueva relación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

mayo 17, 2022
SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

mayo 17, 2022
  • 52.2M Fans
  • 110 Followers
  • 166k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.5k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para evitar tragedias: “No queremos otro Rébsamen en la ECCC”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In