sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Egresa la primera generación de alumnos de la Universidad del Bienestar sin documentos ni constancias y con ins talaciones decadentes

Universidades Bienestar

Hora25 by Hora25
junio 29, 2023
in AMLO, Bienestar, CDMX, Dependencias de gobierno, Escuelas, Sindicatos, Universidades
0
Egresa la primera generación de alumnos de la Universidad del Bienestar sin documentos ni constancias y con ins talaciones decadentes
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Aún sin terminar en su infraestructura o sin sede, un importante número de planteles de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, en la Ciudad de México y el resto del país, y ya con las primeras generaciones que van a egresar de esas escuelas, enfrentan diversas demandas laborales de docentes que fueron despedidos injustificadamente, donde prevalece la precariedad laboral.

Ya que se firman convenios al finalizar el ciclo escolar no al principio, “nos hacen sentir cartas de agradecimiento, no de despido y nos condicionan el pago de las últimas quincenas, sino formábamos esos contratos”.

Los afectados integrados en la Coalición de Trabajadores por los Derechos Laborales en las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, piden al presidente Andrés Manuel López Obrador; al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, a la presidenta de la JFCA, Janis Castillo, a la titular de la SEP, Leticia Ramírez, a Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior, que se resuelvan, en tiempo y forma, las demandas laborales que tienen radicadas en la Junta Especial Número Once, en CDMX, expedientes: 719/2021, 140/2022, 990/2021, 783/2021, 517/2021 y 963/2021; así como del expediente 359/2021 radicado en Oaxaca.

En una conferencia de prensa, los docentes despedidos Mario Juárez del plantel Tlalpan, Guadalupe Ortiz de Iztapalapa comentaron que con esos despidos y maltrato a los docentes se viene abajo el objetivo con que fueron creadas las Universidades del Bienestar, en municipios y alcaldías de alta marginalidad que brindan servicios de educación superior gratuitos de calidad a jóvenes con bachillerato terminado que no tienen la posibilidad de ingresar a la UNAM, IPN o UAM.

En el caso de los planteles de la CDMX y de otros estados, en algunos, “se han pasaron casi un año sin clases, ya que no hay docentes, negativa a la contratación, la matrícula estudiantil se redujo, además, hay escuelas sin terminar, no se han construido o bien renta u ocupan espacios prestados, indicó Juárez.

En la capital mexicana están ubicadas en Tlalpan, aunque la pasaron a Milpa Alta, Iztacalco, Iztapalapa, Alvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Tláhuac y Xochimilco.

Los despedidos fueron de las sedes de Tlalpan, Iztacalco, Milpa Alta, Cuauhtémoc y Xochimilco, citaron los profesores representantes de 120 despedidos a nivel nacional.

Si bien estas universidades que son un proyecto prioritario del actual administración de López Obrador, creadas en julio del 2019, apenas salió la primera generación (a finales del 2022 y principios del 2023), pero los egresados no han recibido sus documentos ni constancias de estudio, comentó la profesora Ortiz.

A la fecha, cuenta con más de 15 mil alumnos, que estudian en tres áreas como el desarrollo regional sustentable, procesos agroalimentarios, patrimonio histórico, cultural y natural, energía, estudios sociales y salud. Ya en ocasiones estudiantes de esas universidades han protestado por la falta de condiciones para estudiar.

Los Docentes despedidos exigen pronta resolución de sus demandas: el reconocimiento de la relación laboral y el respeto a sus derechos laborales. Y recordaron que sus procesos se encuentran en retraso y están pendientes los dictámenes por emitir, razón por la cual solicitamos a la Junta Especial Número Once de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que los laudos en los expedientes citados sean emitidos de manera expedita y estén apegados a derecho.

Tags: CDMX Universidades
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
En seis mochilas encuentran restos humanos en Chalco

En seis mochilas encuentran restos humanos en Chalco

Sindicalizados de la Auditoría Superior exigen mejores condiciones salariales

Sindicalizados de la Auditoría Superior exigen mejores condiciones salariales

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25