sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

El 44% de las personas reportadas como desaparecidas en la CDMX, fueron por ausencias voluntarias: Batres

CDMX FGJ SSC

Hora25 by Hora25
diciembre 15, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, FGJ, SSC
0
Gobierno de la CDMX ha invertido 4 mil 700 mdp en obras para garantizar abasto de agua a la población: Batres
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El modelo de búsqueda generalizada que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad de México para localizar personas reportadas como desaparecidas, encontró indicios de vida posteriores a la fecha de ausencia, informó el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.

En la conferencia mañanera, el funcionario mencionó que de todas las personas que fueron reportadas como desaparecidas y que han sido localizadas en la Ciudad de México, el 44% fueron ausencias voluntarias, 36% se ausentaron por algún tipo de conflicto personal o de otro tipo, 7% por enfermedad mental, 3% casos de accidentes, 4.6% fueron víctimas de algún delito de alto impacto y 2.4% fueron víctimas de homicidio.

Explicó que el nombre de la persona desaparecida lo cruzan con la base de datos del Registro Civil, con actas de defunción, de matrimonio, y con el listado de padrones de los programas sociales como la vacunación de Covid-19, subsidios, trámites y servicios.

«Encontramos indicios de vida posteriores a la fecha de ausencia de la persona, es decir, que si una persona fue reportada como desaparecida en el mes de diciembre del 2021, encontramos que hizo actos jurídicos o trámites en 2022, esto es fundamental y a esto le llamamos indicios de vida posteriores a la fecha de ausencia”.

El mandatario mencionó que también encontraron teléfonos, direcciones y correos electrónicos de las personas reportadas como desaparecidas.

“Con esa información nos fuimos a realizar una tarea en campo, organizamos casi 30 mil visitas domiciliarias, hicimos 44 mil llamadas telefónicas, enviamos 2,300 mensajes SMS y realizamos más de 1,400 citas para niñas, niños y adolescentes en agencias del Ministerio Público, también encontramos datos foráneos y realizamos 54 visitas en otros lugares fuera de la Ciudad de México e hicimos 166 llamadas a números de personas que se encuentran en otros lugares, es decir, realizamos 78,159 acciones de búsqueda».

Batres Guadarrama mencionó que lo más importante es aprovechar todas esas bases de datos para localizar personas.

Detalló que organizaron 500 células de búsqueda con elementos de Participación Ciudadana y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana así como cuatro células foráneas pues se hicieron trabajos para buscar a la persona fuera de la ciudad, además de un equipo de 50 personas que buscaron vía telefónica y un equipo distinto para la búsqueda de niños desaparecidos que estuvo integrada por 60 elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía Capitalina así como un equipo para identificar y procesar la información.

“Cumplimos con los estándares normativos, y así por ejemplo los elementos del Gobierno interactúan directamente con la persona reportada como desaparecida, se saca una fotografía con el periódico de ese día, se realiza un escrito autógrafo de la persona reportada como desaparecida con la firma, con su huella digital y se hace un informe de la persona localizada por parte del servidor público que la ha encontrado que es lo que se llama prueba de vida y en el caso de los menores de edad se hace una evaluación en el Ministerio Público”.

Tags: CDMX seguridad SSC
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Morenistas aprueban extinción de Notimex para crear una nueva agencia

Congreso de la CDMX ya tiene ruta para cumplir la sentencia de acción de inconstitucionalidad en materia de edu cación indígena

En la CDMX solo 68 mil 322 trabajadoras del hogar reciben aguinaldo

En la CDMX solo 68 mil 322 trabajadoras del hogar reciben aguinaldo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25