viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banco Mundial

El 75% de los mexicanos piensa cambiar de trabajo en el 2024: OCC

Economía Empresas Seguridad

Hora25 by Hora25
diciembre 27, 2023
in Banco Mundial, Banxico, Cámaras de Comercio, Economía, Empresas
0
México acepta mecanismo laboral contra Autoliv Steering Wheels
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Se estima que 75% de los trabajadores quieren un nuevo trabajo en 2024, lo que representa un incremento del 22% respecto a la encuesta del año pasado, revela un sondeo que tradicionalmente levanta OCC una de las principales bolsas de trabajo en línea en México.

Asimismo, un 21% aseguró que podría escuchar propuestas, 2% respondió que no porque le gusta el trabajo que tiene y otro 2% dijo que le gustaría, pero no lo hará.}

Al preguntarles cómo califican su situación laboral este 2023 respecto al año anterior, el 38% opinó que fue mejor que en 2022, para un 33% su situación laboral fue exactamente igual que hace un año, mientras que el 29% la calificó como peor que el año pasado, un 7% menos que el año pasado.

El 38% que dijo que su situación laboral fue mejor este año mencionó las siguientes razones: 35% obtuvo un mejor trabajo; 27% recibió aumento de sueldo; 24% estaba desempleado y consiguió trabajo; 20% logró balancear su trabajo con su vida personal; 17% se mantuvo actualizado y en capacitación constante.

Adicionalmente, el 14% recibió más y mejores prestaciones; 11% regresó a trabajar de manera presencial; 11% obtuvo una promoción; 10% mejoró su situación al trabajar en casa; y 8% tuvo más días de vacaciones.

Por otra parte, en cuanto a las razones particulares de la mejora, el 17% lo atribuye a sus habilidades de liderazgo frente a su equipo; un 15% a la capacitación con la que pudo adquirir nuevas habilidades; 14% al comprometerse más con su carrera profesional y con la compañía; 13% porque se enfocó en buscar y encontrar una mejor oportunidad laboral; 10% mejoró en sus competencias y habilidades; un 10% dijo que fue por resiliencia, ya que supo tomar lo mejor de la situación.

Del grupo qué considera que su situación laboral se mantuvo igual a la que tuvieron el año pasado, las principales razones fuero las siguientes: 59% dijo que fue porque en su empresa no se presentaron oportunidades de crecimiento; 15% comentó que no tuvo la capacitación que hubiera querido; 10% no buscó mejores alternativas laborales; y 5% porque está en su zona de confort, sin tomar decisiones propias.

Del segmento que afirmó su situación fue peor este año, las razones fueron las siguientes: 23% dijo que por falta de oportunidades; 14% porque hay un mal liderazgo en su empresa; 10% por falta de decisión de buscar mejores oportunidades laborales; 8% lo atribuye al ambiente laboral tóxico que hay en su centro de trabajo; y 5% porque tiene una jornada laboral de 12 horas o más.

Finalmente, la mitad de los participantes en el sondeo dijeron que este 2023 ha sido equilibrado en su vida laboral y personal, 15% lo consideró como muy equilibrado, mientras que el 34% asegura que ha sido desbalanceado.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La Barriada /Martín Aguilar/Juntos, pero no revueltos

Batres entrega cobijas y ropa de frio a grupos vulnerables de Iztapalapa

Panistas exigen a Martí Batres en que sea puntual para la entrega de la línea 12

La línea sigue sin fecha oficial para reiniciar operaciones a pocos días de terminar 2023

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25