sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Ambulantaje

El desempleo bajo en noviembre desde 2005: INEGI

Desempleo

Hora25 by Hora25
diciembre 29, 2022
in Ambulantaje, Bienestar, Economía, Empresas, Gobierno Federal, INEGI, STPS
0
El desempleo bajo en noviembre desde 2005: INEGI
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Al cierre de noviembre, el mercado laboral mexicano registró la tasa más baja de desempleo desde 2005, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la población ocupada en el país aumentó en 444 mil 35 personas respecto de octubre.

Como resultado, la tasa de desocupación pasó de 3.2 a 3 por ciento, dando como resultado, su nivel más bajo en los pasados 17 años.

El aumento del número de personas ocupadas en el país durante el penúltimo mes del año estuvo impulsado por los empleos formales, que sumaron 322 mil 377 plazas, mientras los puestos informales fueron ocupados por 121 mil 658 personas, estimó la ENOE.

Según datos del Inegi, el aumento de la ocupación durante noviembre estuvo liderado por las mujeres, pues pasaron de 23.6 millones a 23.9 millones de octubre a noviembre del presente año, lo que representó un aumento de 268 mil 375 mujeres, mientras las plazas de los varones subieron en 175 mil 660.

En la informalidad laboraron 32.5 millones de personas en noviembre, es decir, 55.2 por ciento de la población ocupada en México. En tanto, en la formalidad sumaron 26.4 millones.

“A un mes de que cierre 2022, la tasa de desempleo se perfila, junto con los envíos de remesas y el consumo privado, como uno de los mejores indicadores de la economía mexicana (…) pero representará un reto para el combate a la elevada inflación. Aunque algunos de los movimientos del mercado laboral están sujetos a distorsiones, como las ocasionadas por la reforma en materia de outsourcing o los programas de pasantías”, explicó Marcos Arias, analista económico de Monex.

Por sector de actividad económica, la ENOE prevé que los empleos en servicios sociales registraron un aumento de 7.64 por ciento mensual en noviembre; le siguieron los servicios profesionales, financieros y corporativos, con un avance de 7.36 por ciento. En transporte, comunicaciones, correo y almacenamiento subieron 4.79 por ciento.

Por el contrario, las plazas en el gobierno y organismos internacionales cayeron 8.23 por ciento, mientras en la industria extractiva el descenso mensual fue de 5.07 y en el agropecuario 3.53 por ciento.

Tags: DesempleoFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Ejecutan a una pareja dentro de su vehículo en Xochimilco

Ejecutan a una pareja dentro de su vehículo en Xochimilco

AMLO pedirá a Biden mayor integración para Norteamérica

AMLO pedirá a Biden mayor integración para Norteamérica

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25