sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home ANTAD

El desempleo en México aumento a 2.8% en abril, desaparecieron 112 mil puestos

STPS Economía Empresas

Hora25 by Hora25
junio 4, 2023
in ANTAD, Cámaras de Comercio, Coparmex, Economía, Empresas, INEGI, Inflación
0
El desempleo en México aumento a 2.8% en abril, desaparecieron 112 mil puestos
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El mercado laboral mexicano tropezó en abril y la tasa de desempleo repuntó a 2.8 por ciento, desde 2.4 por ciento del mes previo y fue la tasa más elevada en tres meses, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El repunte en el desempleo se observa ante la eliminación de 112 mil 165 puestos de trabajo en abril, respecto a marzo, la cifra más elevada desde diciembre pasado y también por un aumento en la Población Económicamente Activa (PEA) del orden de 152 mil 289 personas.

Al cierre de abril, la PEA fue de 60.62 millones de personas, la cantidad más alta desde 2005, año en que inician los registros de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

De la PEA, 1.71 millones de personas está desempleada y 58.91 millones está ocupada, explicó el Instituto.

“En nuestra opinión, estas cifras siguen apuntando a que el mercado laboral mantiene una posición sólida a pesar de un deterioro marginal, recordando que cierta volatilidad no es del todo sorprendente”, dijeron analistas de Banorte.

Por sector de actividad económica, en el sector secundario o de la industria se borraron 742 mil 561 empleos, principalmente por la eliminación de 400 mil en la construcción.

En la industria manufacturera se perdieron 295 mil 449 empleos y en la industria extractiva y de la electricidad se eliminaron 47 mil 104 puestos.

“La caída (de 400 mil puestos en la construcción) es la segunda peor desde abril de 2020, por lo que habría afectaciones atípicas, particularmente en la CDMX y en Tabasco, donde la construcción de la Refinería de Dos Bocas marca el ritmo para la actividad”, dijo Marcos Arias de Monex.

Mientras que en el terciario se observó un incremento de 194 mil 370 empleos, impulsado por los restaurantes y servicios de alojamiento, en el que se añadieron 169 mil 252 personas.

En el sector primario se sumaron 460 mil 666 empleos, según los datos de la ENOE. De las tasas que complementan la ENOE, en la subocupación, referente a las personas que están dispuestas a trabajar más tiempo del que actualmente dedican, se observó un aumento a 8.4 por ciento, la más alta en 10 meses.

Los datos muestran que en abril hubo un repunte de 918 mil 406 personas en la subocupación respecto a marzo, para totalizar 4.95 millones de personas.

Para la informalidad laboral, la tasa desaceleró a 54.7 por ciento, la más baja en 14 meses, según el Inegi.

La baja en la informalidad resulta de una disminución de 230 mil 262 empleos en este sector en abril, a un total de 32.22 millones.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
México demostrará que tema del maíz no afecta a EU: Buenrostro

México demostrará que tema del maíz no afecta a EU: Buenrostro

FGR detienen a dos ex funcionarios de Segalmex por desvío de recursos

FGR detienen a dos ex funcionarios de Segalmex por desvío de recursos

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25