lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

El gobierno federal lleva construyendo más de 2 mil kms de vías de ferrocarril

Hora25 by Hora25
agosto 19, 2021
in Alcaldías, Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, CDMX, Comunicaciones, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, Empresas, Estados, FGJ, FGR, Fiscal, Fuerzas Armadas, Gobernación, Gobierno Federal, INAI, INEGI, Legislaturas, Marina, Medio Ambiente, Metrópoli, Nacional, Política, Profeco, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector minero, Sector transportista, Seguridad, Senadores, SHCP, Sociedad, STPS, Tendencia
0
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los megaproyectos de infraestructura en México se convierten en estandartes de los gobiernos en curso. Dejan ver cuáles son las prioridades de la administración y el estilo para llevarlas a cabo. La gestión de Andrés Manuel López Obrador no es la excepción.

Tres grandes proyectos son los que han robado la atención de la población, por sus dimensiones y por la estrategia a seguir: la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, el corredor del Istmo de Tehuantepec y el Tren Maya. Estos dos, enfocados en el transporte férreo, suman 1,810 kilómetros de vías, sin embargo, hay más.

Se espera que al terminar el sexenio, se hayan edificado más de 2,000 km, dijo el presidente durante agosto.

Total de vías: 2,241.3 kilómetros. Total de inversión: 54,492 millones de pesos.

¿De dónde provienen el resto de vías? Al interior del país, se planean construir cinco trenes más que funcionarán, principalmente, como transporte de personas. Tren Maya: 1,5000 kilómetros, inversión estimada por 139,000 millones de pesos.

Corredor del Istmo: 310 kilómetros, inversión estimada por 3,000 millones de pesos. Tren del Valle de Chalco: 155 kilómetros, inversión estimada: 17,260 millones de pesos. Tren Suburbano al AIFA: 23 kilómetros, inversión estimada en 12,479 millones de pesos.

Tren Interurbano de Guanajuato: 174 kilómetros, inversión estimada en 1,800 millones de pesos. Tren Suburbano de Nuevo León: 62 kilómetros, inversión estimada por 19,811 millones de pesos. Tren Ligero de Xalapa: 17.32 kilómetros, inversión estimada por 3,000 millones de pesos. De todos, el asegurado es el Tren Suburbano que conectará con el AIFA y que se desarrolla de la mano de CAF, la empresa que actualmente tiene la concesión por el resto de la ruta.

Reconfiguración de las Vías Férreas y Optimización del Servicio Ferroviario  en el Sureste Mexicano | Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario |  Gobierno | gob.mx

Tags: Fiscal economía nacional políticaSector de la Construcción
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

Grace deja sin luz a varios poblados en el caribe mexicano

México y EU ya son socios reales del T-MEC: Sader

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25