sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bienestar

El IMSS-Bienestar descuida la vacunación del país por gasto no ejercido

IMSS Vacunación Covid-19

Hora25 by Hora25
enero 14, 2024
in Bienestar, CDMX, Covid-19, Dependencias de gobierno, Economía, FSTSE, Gobierno Federal, Hospitales, IMSS, Prodecon
0
El IMSS-Bienestar descuida la vacunación del país por gasto no ejercido
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Y es que según ENSANUT 2022, sólo 4 de cada 6 niños de un año, tenía el esquema completo de vacunación.

Y en 2023, 32.5% de los recursos para medicamentos y vacunas se fueron al IMSS-Bienestar, y hubo subejercicio, además.

Hay desabasto, claro, para ofrecer salud gratuita a todos, el dinero debe salir de algún lado, y no se lo iba a quitar al Tren Maya, por ejemplo, si quedaron de comprar a los amigos de Bobby López a sobrecosto, les cumplen, las vacunas de los niños ¿qué?

Qué se aguanten.

Y es que desde la pandemia se integró al sector salud y a sus instituciones les corresponde atender al pueblo de México, dijo el director general del Seguro Social.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que la institución está lista para aplicar 12.7 millones de vacunas contra la influenza estacionaria y casi 7 millones de dosis contra el COVID-19, como parte del esfuerzo del sector salud para inmunizar a la población mexicana durante la siguiente temporada invernal.

El director general del Seguro Social subrayó que el IMSS está listo para avanzar y lograr que sea “cierta, siempre y todo el tiempo esta máxima que en todo en el IMSS sea bienestar”.

Indicó que para este esfuerzo está el IMSS presente con el compromiso de su plana mayor: la directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina; el titular del Programa IMSS Bienestar, doctor Manuel Cervantes Ocampo; y la titular de la Coordinación de Enfermería, Fabiana Maribel Zepeda Arias.

Destacó que se suma el director general de los Servicios de Salud del IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, para inmunizar al personal institucional, adultos mayores, personas con comorbilidades y a quienes está indicada esta vacunación.

Zoé Robledo reconoció a las autoridades y al personal del sector salud en este proceso de vacunación, “creo que para nadie es una sorpresa todos conocemos la gran tradición que tiene nuestro país en procesos de vacunación, desde el siglo XIX cuando en 1804 el doctor Francisco Xavier de Balmis introdujo la inoculación contra la viruela en México, y hasta la fecha hasta, el día de hoy, en este que es un nuevo proceso”.

“Aprender que, para vacunar en una pandemia, lo primero que se tenía que lograr es que hubiera justicia en todo el planeta para la disposición y el acceso a las vacunas, que no fuera lo que siempre determina las cosas en el mundo, el mercado, el dinero, el mercantilismo”, dijo.

Refirió que en abril de 2020 en la Organización de las Naciones Unidas el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estableció ese criterio para que durante el momento en el que hubiera vacunas, todos los países del mundo tuvieran una actitud solidaria. Y México fue uno de los primeros países que tuvo vacunas y uno de los portafolios de diferentes tipos.

“Hacer de la vacunación un proceso de esperanza y no de competencia. Eso se ha reconocido por todo el mundo”, agregó.

Abundó que el mandatario mexicano ha logrado unir a instituciones como Bienestar, que durante toda la vacunación de COVID-19 fueron los encargados de dirigir a las instituciones federales para que la vacuna llegara a todos.

Zoé Robledo añadió que el nuevo concepto de Bienestar abarca la entrega de programas sociales y también la salud integral, no sólo la atención de la enfermedad sino mantener un estado de salud física, mental y con el resto de la comunidad.

A través de la nueva Campaña Nacional de Vacunación se buscará administrar 35.2 millones de dosis de vacunas contra la influenza y 19.4 millones de dosis contra el virus SARS-CoV-2.

Las vacunas están destinadas a la protección de personas con condiciones vulnerables de salud, adultos mayores de más de 60 años, personal de salud, embarazadas en cualquier trimestre de gestación, y personas de entre 5 y 59 de edad que tengan comorbilidades de riesgo ante el coronavirus. A la par, niños de seis a 59 meses sólo recibirán la vacuna contra influenza estacional.

En el arranque de la campaña se aplicó la vacuna contra influenza y COVID-19 por parte del personal de enfermería del Sector Salud a funcionarios y adultos mayores.

Asistieron el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura; el director general de los Servicios de Salud del IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi; la subsecretaria de Bienestar, María del Rocío García Pérez; el representante de la OPS/OMS en México, José Moya Medina; el director general del ISSSTE, Pedro Mario Zenteno Santaella; el subdirector de Servicios de Salud de PEMEX, Rodolfo Lehmann Mendoza.

Además, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá; el director general de los Servicios de Salud Pública, Jorge Ochoa Moreno; el director general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia, José Luis Díaz Ortega; el director general adjunto de Sanidad Naval, Roberto Mar Aldana; el director general adjunto de sanidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Michelle Trujano Cruz; así como personal de salud pública.

Tags: IMSS Bienestar CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La Barriada/Martín Aguilar/Crónica de una renuncia no aplicada

En ocho semanas entregaré en Cuauhtémoc una vía pública más ordenada con el Operativo Diamante Remasterizado: Sandra Cuevas

Día de Reyes en la Cuauhtémoc rompe récord, gracias al Dr. Simi y Farmacias Similares

Día de Reyes en la Cuauhtémoc rompe récord, gracias al Dr. Simi y Farmacias Similares

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25