viernes, septiembre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Uncategorized

El metro reconoce la fuerza laboral de las mujeres en el Día Internacional de la Mujer

STC Metro

Hora25 by Hora25
marzo 9, 2024
in Uncategorized
0
Prohibición Internacional de Porductos nocivos para la salud: OSC´s
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Metro reconoce la labor de las más de 5 mil trabajadoras que representan un pilar fundamental para la operación de este medio de movilidad que brinda servicio a más de 4 millones de usuarios, diariamente.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Sistema de Transporte Colectivo destacó que desde la década de los 80 ingresó la primera generación de conductoras y se abrieron espacios para que hoy en día, mil 220 mujeres trabajen en el área de Transportación como Jefas de Estación, supervisoras de Línea o como reguladoras del tráfico de trenes en los Puestos Centrales de Control.

De igual forma, en los talleres del Metro laboran 704 especialistas del organismo, 2 mil 242 mujeres son el primer contacto con el usuario al atender las taquillas, mil 196 se desempeñan en las áreas administrativas y 172 salvaguardan la integridad de los usuarios al ser parte de la seguridad institucional.

El organismo también reconoció el trabajo que realizan mil 392 mujeres de la Policía Auxiliar (PA) y las 394 de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), adscritas a las labores de seguridad del Metro.

Para las usuarias, el organismo ha respaldado la exigencia por la igualdad de género y una vida libre de violencia en más de cinco décadas de servicio, por ello, durante el último bimestre de 1970, poco tiempo después de la inauguración de la red, se destinaron dos vagones exclusivos para damas.

El Metro recordó que se impulsó la visualización de zonas exclusivas de usuarias en estaciones y trenes a fin de garantizar espacios libres de violencia durante todo el horario de servicio en los 365 días del año, a través de las campañas “No es No” y “Atrás de la Raya”.

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Antorchistas de la CDMX exigen al Gobierno Federal un plan hídrico nacional

Trabajadoras sexuales denuncian violencia económica, porque perciben menos del 50% de sus ingresos

Decretan el 20 de septiembre como el Día Nacional de la Manzana Mexicana

Alcaldía Cuauhtémoc rechaza haber cometido despojo en contra del Cendi del mercado Abelardo Rodríguez

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25