domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

El Poder Judicial de la CDMX se compromete a realizar prácticas judiciales como educativas

Hora25 by Hora25
agosto 25, 2021
in Alcaldías, CDMX, CEPAL, Columnas, Condusef, Diputados, Economía, Educación, Empresas, Estados, FGJ, FGR, Fiscal, FMI, Gobernación, Gobierno Federal, Guardia Nacional, INE, INEGI, Interpol, ISSSTE, Legislaturas, Medios de comunicación, Metrópoli, Morena, Municipios, Nacional, OEA, Política, Principal, Profeco, Salud, SCJN, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sedena, Seguridad, Senadores, SFP, SHCP, Sociedad
0
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El presidente del Poder Judicial de la CDMX, Rafael Guerra Álvarez enfatizó que la única forma de reducir y prevenir la delincuencia juvenil es construir un delicado balance entre estrictas medidas de ejecución y valiosas iniciativas de intervención.

Con el propósito de formar operadores del sistema de justicia penal para adolescentes con una visión que rebase el paradigma puramente punitivo, el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) y la fundación Terre des hommes Lausanne (Tdh-L) signaron un convenio de colaboración con el que ambas partes buscan crear prácticas judiciales que cumplan con la finalidad socio-educativa de la justicia juvenil.

A través del trabajo conjunto realizado entre el PJCDMX, se logró la firma protocolaria del convenio de colaboración entre el órgano judicial, representado por su presidente, magistrado Rafael Guerra Álvarez, y la organización Terre des hommes.

A su vez, el coordinador de Acceso a la Justicia de América Latina y el Caribe, de la fundación, Juan Manuel Sandoval Ayala, subrayó que ese organismo promueve a nivel global una visión de justicia que rompe con el paradigma retributivo y que se centra en fortalecer iniciativas para implementar una justicia restaurativa fomentadora de la responsabilidad del adolescente en conflicto con la ley penal, reparadora con relación al daño sufrido por la víctima, y reintegradora.

El magistrado destacó que el convenio prevé la instrumentación de programas dirigidos a operadores y profesionales del sistema de justicia para adolescentes, como el posgrado en Estudios Avanzados en Justicia Juvenil impartido por la Universidad de Ginebra y la fundación Terre des hommes Lausanne (Tdh), formador de gran cantidad de operadores jurídicos en América y Europa.

Tags: Fiscal economía nacional políticaPolicía. seguridad
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

Morena insiste en crear una mayoría absoluta en San Lázaro

Pemex ha perdido más de mil mdd en ocho años por accidentes

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25