sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

El precio del PAN se podrá incrementar la próxima semana y otros productos: ANPEC

Economía

Hora25 by Hora25
diciembre 15, 2022
in Cámaras de Comercio, Coparmex, Economía, Empresas, Gobierno Federal, INEGI, Inflación
0
El precio del PAN se podrá incrementar la próxima semana y otros productos: ANPEC
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La escalada de precios continuará a unos días de Navidad, pues la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) adelantó que desde el lunes 19 de diciembre el precio del pan se incrementará.

El organismo dirigido por Cuauhtémoc Rivera consideró que con este aumento “la industria de la panificación concluye su compromiso con el Pacto para Combatir la Inflación y la Carestía (PACIC), que contrajo desde el mes de mayo, de contener el precio de algunos de sus productos como es el pan de caja grande”.

Este nuevo incremento de uno de los alimentos básicos de la dieta de los mexicanos ocurre después de que Grupo Modelo encareció sus cervezas.

n ese sentido, ANPEC confirmó que el aumento promedio máximo a las bebidas alcohólicas de Modelo fue de 8 por ciento, monto que equivale a un peso por unidad en sus presentaciones más populares y de mayor demanda.

El organismo indicó que este cambio en los costos de la industria panificadora, el cual no indicó de cuánto será, se explican por las múltiples presiones que este sector ha recibido.

“Indudablemente también resulta popular es el consumo del bolillo y la telera antes que el del pan de caja, pues bien el precio de estos productos también ha aumentado al inicio de año, pasando de un promedio nacional de $1.70 a $2.50, el incremento es de prácticamente un peso por bolillo/telera, alimento tan demandado por los mexicanos”, dijo al referir que en los últimos meses la variación del precio ha sido importante.

Abundó que las panificadoras han observado el encarecimiento de insumos como el trigo, la energía y la logística.

“El precio del trigo se ha disparado producto de la guerra de Ucrania, también el costo del gas y la energía eléctrica de nuestro país, que resulta cada vez más cara e insuficiente”, dijo.

Comentó que a esta problemática se suma el desabasto de cartón —situación que fue impulsada en la pandemia—, plástico y aluminio, el cual encarece la logística de embalaje de estos productos.

A principios del mes productos de bebidas que elabora FEMSA, como es el refresco Coca-Cola, la leche Santa Clara, entre otros también observaron una variación en sus precios.

ANPEC también comentó que el precio de la tortilla también ha incrementado, de tal forma que en algunos lugares se llega a vender hasta en 29 pesos por kilogramo.

A esta escalada de precios en productos, que también ocurre a días de que entre en vigor el alza de 20 por ciento del salario mínimo general (SMG), las cajetillas de cigarros también se encarecieron en un promedio de 5 pesos en la presentación de 20 cigarrillos.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Envía AMLO iniciativa al Congreso para sustituir al Conacyt

Envía AMLO iniciativa al Congreso para sustituir al Conacyt

Asamblea del CIDE denuncia que con la iniciativa de AMLO busca desaparecer al Conacyt

Asamblea del CIDE denuncia que con la iniciativa de AMLO busca desaparecer al Conacyt

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25