domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

El programa Recicla Unicel cumple 14 años de vida

Reciclaje CDMX Medio Ambiente

Hora25 by Hora25
mayo 19, 2024
in Alcaldías, CDMX, Claudia Sheinbaum, Medio Ambiente
0
Ecatepec adquiere cien camiones recolectores de basura
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El fomento de la cultura del reciclaje es el objetivo detrás de la fundación de la iniciativa Recicla Unicel, que cumple 14 años en 2024.

En este lapso, la organización ha superado las 10,000 toneladas recicladas de poliestireno expandido (EPS), equivalentes al peso total de la Torre Eiffel, o a 1.4 veces el Monumento a la Revolución Mexicana en la CDMX.

De esta forma, ha logrado darle una segunda y hasta tercera vida a un material que es de gran utilidad para las familias mexicanas, empezando por las más necesitadas.

“Es mucho el camino que falta para establecer una verdadera cultura del reciclaje de plásticos en general, y del unicel en particular. Sabemos que otros materiales plásticos están más cerca de conformar una economía circular plena, por lo que esa sigue siendo nuestra meta”, señaló Gerardo Pedra Rocha, fundador de Recicla Unicel.

El camino ha sido largo, y tuvo que partir desde educar a la población sobre un hecho que ahora ha logrado ser comprendido: el unicel sí se recicla. Posteriormente, se ha trabajado en la infraestructura de recopilación de este material, así como en incorporación de empresas que revaloricen el EPS de una forma económicamente sustentable.

Hoy existen en México 23 centros de recopilación de este material, y Recicla Unicel ha cerrado convenios con diversos gobiernos municipales y alcaldías en Ciudad de México para facilitar esta labor.

En el camino hay logros como en 2018, que en conjunto con las empresas Dart de México, Marcos y Marcos y Tecnologías Rennueva, lograron el desarrollo y aprobación del Plan Nacional de Manejo de Residuos de EPS, avalado por la SEMARNAT.

Igualmente están eventos de divulgación como la exposición fotográfica “El Unicel sí se recicla” en la Cámara de Diputados, llevada a cabo en 2017, y desde 2020 año con año colabora en la realización del Verano Dany Vasito, una actividad enfocada a los niños y que busca promover temas ambientales y que en tres ediciones ha logrado sumar más de 500 pequeños.

En 2021 se logró la conformación de la Red Circular, una iniciativa en la que participan empresas que integran toda la cadena de valor de la industria del plástico, para crear puntos de acopio en las 16 alcaldías de la CDMX, así como una ruta móvil de recuperación de residuos.

También, desde 2022 existe una colaboración plena con la iniciativa Juntos por el Planeta, que reúne a varios movimientos ambientales, aportando material de divulgación y educación para las redes sociales.

Este 2024 se cumplieron 9 años de llevar a cabo la campaña de acopio de EPS en el Área Natural Protegida de la Media Luna en San Luis Potosí, -en pausa dos años por pandemia-con el apoyo de la SEGAM, El Ejido del Jabalí y de Tecnologías Renueva.

Hoy en día Recicla Unicel imparte cursos y webinars a organizaciones educativas y otras instituciones y continúa su labor de difusión y educación de la población, para un mejor aprovechamiento del EPS.

Tags: CDMX Medio Ambiente
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Se eleva el precio del kilo de huevo y se vende hasta 60 pesos

SCJN analizará el secreto bancario cuando sean investigaciones penales

La Barriada/Martín Aguilar/Nadie prende

Entre acusaciones, se llevó a cabo el tercer y último debate presidencial

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25